Cinco integrantes de una familia tarahumara que llegaron a trabajar como jornaleros a la pequeña comunidad La Libertad de Ceballos, en Mapimí, dieron positivo a sarampión y se encuentran bajo vigilancia sanitaria.
José Antonio Adame de León, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2, informó que tras la confirmación de las pruebas se instaló un cerco sanitario con apoyo de la Secretaría de Salud de Durango y el gobierno municipal para contener la propagación.

Más de 20 casos en estudio
El funcionario precisó que, además de los cinco contagios, se enviaron al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) de Durango capital 27 muestras de casos probables para su análisis.
Detalló que el problema surgió en La Libertad, una comunidad agrícola que recibe jornaleros provenientes principalmente de la Sierra Tarahumara, en Chihuahua, estado que concentra alrededor de cuatro mil casos de sarampión. “Era muy complicado detener a la gente para que no brotara el sarampión en la jurisdicción sanitaria y en el Estado de Durango”, explicó.
Aunque semanas atrás personal de la Jurisdicción Sanitaria número 2 inició acciones preventivas en los límites con Chihuahua, el contagio no pudo detenerse. El médico de la cabecera de Ceballos reportó primero tres casos sospechosos, lo que derivó en la toma de muestras a toda la familia y, finalmente, la confirmación de cinco positivos.
Vacunación y contención
Adame de León subrayó que, aunque la situación es preocupante, la ventaja es que los enfermos y los casos probables permanecen en una propiedad privada, lo que ha permitido mantenerlos bajo resguardo y reducir el riesgo de propagación.
Los contagios corresponden a niños y adultos de la familia tarahumara, quienes no habían sido vacunados por resistencia a este biológico. Sin embargo, ante la emergencia se aplicaron 300 vacunas en La Libertad. Y también se aplicaron 100 vacunas en Ceballos.
El jefe jurisdiccional reiteró el llamado a la ciudadanía para aplicarse la vacuna triple viral, disponible en los 60 centros de salud y 4 hospitales que conforman la red de atención en los 12 municipios de la Región Lagunera de Durango.
e&d