Estados

Cachi Juguetón lleva regalos a niñas y niños de ejidos en Gómez Palacio

Los obsequios fueron repartidos poco a poco y en caravana a través de la novena edición de Cachi Juguetón.

A las diez de la mañana los vehículos eran cargados con juguetes en tanto que los anfitriones se maquillaban para dar la mejor impresión a las niñas y los niños a los que visitarían en las comunidades ejidales.

El punto de salida fue la casa del payasito Cachirris Chirris, en el ejido San José del Viñedo, donde ya lo esperaban amigos, colegas y hasta los boy scouts que se sumaron a la entrega de 200 pelotas y cajas llenas de obsequios que fueron repartidos poco a poco y en caravana a través de la novena edición de Cachi Juguetón. Fue el payasito Chepo, originario de Ciudad Juárez, quien recordó las reglas de operación de esta acción ciudadana a sus compañeros.

“La dinámica es la misma que la de todos los años, regalo que les toque, niño o niña, ese se les va a dar porque luego quieren cambios y hay problemas. Llegando hacemos dos filas, una de niños y otra de niñas para agilizar la entrega”, dio la instrucción en tanto que Cachirris les recordó que los regalos no son para las señoras y los niños presentes podrían recibir en mano el obsequio.

A esta actividad se sumaron la Marea Roja Laguna y el comediante llamado Wawiisss Yous Showman, quien con alegría participó en la logística y entrega de los regalos.

El primer lugar que se visitó fue el ejido Tajo Viejo, de donde decenas de pequeños en compañía de las mamás salieron corriendo por las calles sin pavimentar.

“Vamos con toda la actitud, gracias a la gente que nos apoyó y hay que hacer también una fila para los bebés porque a veces llegan las mamás con niños pequeños, de tres o cuatro años, y a veces pelean más que los niños… hay excepciones porque ya conocemos niños que van en sillas de ruedas”.

Los aplausos no se hicieron esperar

En las filas y en completo orden los niños recibieron palabras de aliento y su respectivo juguete. Cachichirris precisó que sus amigos, payasitos, luchadores y animadores, todos, suman en una dinámica donde se hace comunidad y se llega incluso a donde los gobiernos locales casi nunca van.

“Es algo maravilloso y estoy bien contento porque esto está creciendo cada vez más. En esta ocasión nos acompaña Notivox Torreón y el que vengan con nosotros y se sumen junto a personajes que no son payasos como luchadores y animadores o cómicos, es un gusto que esté creciendo porque nuestra caravana empezó solo con una troca y ahorita son cuatro o cinco carros. Ahorita ya se meten a la página oficial y preguntan si vamos a ir al Paraíso, que es el siguiente ranchito”.

Efectivamente los niños esperaban en el ejido El Paraíso, y corriendo o pedaleando alcanzaron la caravana que llegó a una comunidad donde los conductores deben extremar precauciones porque se removió la tierra y no se colocó el caliche, como se les prometió a los habitantes.

En la plaza principal, de nuevo se hicieron las filas y se entregaron los juguetes sin distinción alguna. Las mamás con bebés recibieron el presente en tanto que otras se quedaron con las ganas de pedir un presente para sus niños ausentes en ese momento. De las cajas se asomaron superhéroes, mariposas, carritos y un niño con la sonrisa muy grande recibió contento un Rayo McQueen.

En el ejido Las Masitas no faltaron los sartencitos para las niñas, ni el trenecito para el niño más grande, ese que maduró en cuerpo pero no en mente y siendo adulto aún espera el Cachi Juguetón al igual que los más pequeños.

“Llegamos a la primera comunidad que es Tajo Viejo, como lo pudieron notar, en el recorrido está muy lejos, muy retirado, de aquí seguimos a otra comunidad que se llama Paraíso. Yo soy de un rancho, San José del Viñedo, yo conozco ejidos y la misma gente me va diciendo que tal o cual ejido está muy olvidado, Cachirris ve y visítalos, me lo dijo una señora de San Sebastián”.

Para esta edición se repartieron 750 juguetes y los participantes agradecieron a su vez a la gente que se sumó aportando un juguete pues además de Tajo Viejo y El Paraíso, se cubrieron otros ejidos como Las Masitas y Estación Viñedo, donde detuvieron la marcha para compartir los presentes y algunos momentos de alegría con los niños y sus familias que salieron de la rutina por un momento.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.