Estados

Quieren repoblar áreas del Canal de la Cortadura con vivienda vertical

Buscan facilitar construcciones de hasta 5 pisos en predios donde actualmente se hallan locales o casas y que pueden ser comprados por desarrolladores inmobiliarios

Uno de los proyectos que tiene el gobierno municipal de Tampico es poder facilitar las construcciones de 4 o 5 pisos en el perímetro del Canal de la Cortadura, lo cual tiene que ver con la población del Centro de Tampico.

Rogelio Ontiveros, secretario de Obras Públicas de Tampico, explicó que se va a contemplar la construcción de vivienda vertical para que se pueda poblar dicha zona.

“Estamos privilegiando en el canal de la Cortadura para que se desarrolle vivienda vertical, calculo que entre cuatro y cinco niveles, eso no estaba dentro del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), era un impedimento”, explicó el funcionario.

​Centro de Tampico sin terrenos disponibles

En este momento, el paseo se mantiene muy tranquilo, se han construido y abierto negocios, pero se pretende que estos edificios puedan utilizarse de uso mixto.

El centro de Tampico ya no tiene terrenos disponibles, así que es viable que se puedan erigir hacia arriba, en propiedades que están junto al canal.

“No te puedo hablar de porcentaje porque desconozco la anterior administración cuánto se desarrolló, pero están en constantes procesos, buscando terrenos en el centro de la ciudad, con el fin de erigir edificios de vivienda vertical, lo cual es bueno porque se reactiva el centro de la ciudad y hace falta”, expuso.
Se va a contemplar la construcción de vivienda vertical en el Canal de la Cortadura
Se va a contemplar la construcción de vivienda vertical en el Canal de la Cortadura. (Yazmín Sánchez)

Son propiedades que hoy son locales o viviendas, que pueden ser adquiridas por desarrolladores locales y construir edificios para departamentos.

“Compran casas o terrenos grandes con construcciones antiguas, las demuelen y empiezan a hacer condominios verticales o departamentos horizontales entonces vienen aquí a desarrollo urbano meten la solicitud y si aplica para uno u otra cosa se les da la licencia”, detalló el secretario de Obras Públicas.

El Plan de Ordenamiento Territorial estará listo en los últimos meses de este año, el cual estará conformado por la opinión de los expertos en la materia como los presidentes de los colegios de arquitectos, de ingenieros, entre otros.

“Hay que incrementar densidades en colonias porque ya nos quedó corto el nuevo POT (Plan de Ordenamiento Territorial) actual, entonces vamos actualizarlo precisamente para pueda seguir desarrollando la ciudad, acorde a un crecimiento adecuado”, declaró.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.