Estados

Afecta escasez de agua a comercios de Lerdo

Los dueños de los negocios se ven obligados a pagar mil pesos por una pipa que presta por tres días el servicio.

Comercios establecidos en la zona centro y el área de Castilagua en Lerdo se vieron afectados ante la falta de agua del pasado fin de semana. 

Los afectados solicitaron apoyo, a través de la asociación de Empresarios Lerdenses A.C. (ELAC), para entablar una reunión con el director del El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPAL), Gustavo Samaniego Holguín y conocer las condiciones del servicio. 

Aunque no reportaron pérdidas económicas importantes, para los comerciantes representa un gasto extra porque deben adquirir una pipa con un costo de mil pesos y duración de tres días. 

Una vez que tuvieron la reunión con el director del SAPAL, El presidente del ELAC, Homero del Bosque Ayala, dijo que la situación del organismo operador es complicada debido al adeudo histórico que existe, pero también una alta nómina que oscila en los 300 mil pesos mensuales.

Sin embargo, la problemática con la falta de agua desde hace varios meses viene afectando a familias y negocios de diferentes puntos de la ciudad, sectores como Las Costumbres, Villa de las Flores, Castilagua, y las más alejadas de la zona urbana, pues prácticamente hasta que llegue el agua del río tendrán recurso hídrico. 

“Los socios dicen que el problema es en las tomas, porque los vecinos si tienen, pero ellos no, y van a revisar”, enfatizó.

Ante la situación que atraviesa el sistema operador del agua en Lerdo, para Del Bosque Ayala significa que durante varias administraciones ha sido la caja chica del municipio y esto ha ocasionado el ver que esté a punto del colapso.

Otro de la problemática que vive es que solamente el 30 por ciento del padrón total paga el servicio de agua potable, lo que hace más vulnerable sus finanzas.

Resaltó que si no entra un recurso federal, los ciudadanos serán los principales afectados.

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.