Estados

CFE suspendió energía en pozos de agua potable de Lerdo

El adeudo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado representa un monto de 6.5 millones de pesos correspondientes a noviembre y diciembre del año pasado.

Debido al retraso en el pago de los recibos de dos meses y medio por el concepto de consumo de energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejó fuera de funcionamiento a los siete pozos de San Fernando.

El adeudo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPAL) representa un monto de casi 6 millones de pesos correspondientes a noviembre y diciembre del año pasado, más los conceptos de justificaciones y ajustes correspondientes al 2018 con un monto de 500 mil pesos, cifra que solicitaron una reducción.

De enero del 2018 a este mismo mes, pero del año en curso, la tarifa de la CFE aumentó al doble, y de 1.41 pesos que costaba el kilowatt por hora, en la actualidad cuesta 2.62 pesos.

Gustavo Samaniego Holguín, director del SAPAL, dijo que para evitar futuros cortes, entregó un adelanto a la CFE de 1 millón de pesos, además realizará una carta compromiso en donde se establezca que el próximo diez de marzo pagará dos millones de pesos. 

Debido a que los siete pozos están ubicados en la misma área de San Fernando, al momento de suspender la energía eléctrica, dejó de proveer del servicio en la totalidad de la zona urbana del municipio.

Dijo que lograron mejorar las finanzas al grado de que es solvente y cuenta para pagar la nómina y otras necesidades, aunque los ingresos son mínimos, pues se estima que solamente el 30 por ciento del padrón total paga su consumo de agua.

También logró disminuir a casi un 50 por ciento el adeudo histórico que había con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) de 6 millones 520 mil pesos, a tres millones 520 mil pesos. 

A la deuda histórica se suman también 500 millones de pesos por el convenio firmado en el 2007 con la planta tratadora, así como 65 millones de pesos que tienen pendientes de pago con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por la extracción del agua.

Debido a este último pago pendiente, el SAPAL Lerdo ha quedado fuera de diferentes programas federales, sin embargo en este tiempo al frente Gustavo Holguín resaltó que logró bajar un proyecto para el colector de la colonia San Isidro.

La solicitud de un préstamo tampoco está entre sus proyecciones, pues aseguró que la única alternativa es con una empresa bancaria, lo cual costaría aumentar una deuda

Con la finalidad de aumentar los ingresos en el Sistema Operador de agua potable, desde el pasado 15 de febrero nuevamente se puso en marcha el programa de descuentos de adeudos y recibos del SAPAL, con la finalidad de incentivar a los ciudadanos a cumplir con el pago del servicio de agua potable.


Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.