Espectáculos

“¡Ya llegó tu pachucote!”, Maldita Vecindad en el Velódromo Olímpico

La banda de ska y rock celebró 35 años de su álbum “El circo”, así como 40 años de carrera con un mensaje de amor y paz

Las bandas invitadas Sangre María, Un perro andaluz y Gondwana se encargaron de encender el ambiente la noche del sábado 20 de septiembre en Velódromo Olímpico para celebrar los 35 años del segundo álbum de Maldita vecindad y los hijos del quinto patio, así como 40 años de carrera.

Pasadas las 9 de la noche los cumpleañeros aparecieron en el escenario en silencio para tomar sus posiciones y dar la bienvenida a la primera etapa del concierto.

“Buenas noches a todos los corazones presentes. Este es nuestro primer set donde vamos a tocar las canciones que nos pidieron”, dijo el vocalista Rolando Ortega (Roco) vestido con su clásico traje de pachuco gris antes de arrancar el concierto con “Bailando”.
“¡Que se oiga la banda, Maldita Vecindad en la casa!”, dijo ante un recinto lleno que bailó constantemente su música.

Agradeció por los 40 años de apoyo a la banda que fundó en 1985 y comenzó con los constantes mensajes de paz.

“La música que sale del corazón es de todos, fiesta de la calle, música del barrio, bienvenido si vienes en paz” recitó los versos de “Quinto patio ska” como introducción a la misma.

Roco estuvo referenciando a las raíces prehispánicas a lo largo de la noche, principalmente en náhuatl con frases de aliento como “Tiahui Mexicas”, que significa “Adelante Mexicanos”.

“Cada vez son más especiales estos lugares para reunirnos en paz sin violencia y donde podemos expresarnos. Y aprovechando que estamos en México Tenochtitlan, vamos a honrar este gran legado, aquí vamos a hacer una ceremonia para sacudirnos todo lo malo. Muy bien carnalitos ya se las saben, alzamos las manos y sacudimos todo lo malo, y ahora sí, como decía mi abuelita: ‘Lo pasado, pasado’”, introdujo la siguiente canción”.

Después de interpretar “El chulo”, el cantante estaba anunciando una canción de amor que hace mucho no tocaban, pero corrigió su error, pues seguía “Supermercado”. Se pronunciaron a favor del feminismo previo a la canción “Mujer”, seguida por “Tatuaje”.

Dejen reviso la chuleta (el setlist), ahora si viene la que estaba anunciando hace rato”, dijo entre risas por “Con solo tocarte” y continuaron con “Sirena”,- “para aquellos que a veces sienten que no encajan en este mundo”.

“Música guerrera”, “Don palabras”, “El tieso y la negra” y “Soledad” fueron los últimos temas de la primera parte de la velada donde tanto fans como los músicos “sacudieron el esqueleto” a su ritmo.

Tras una pausa de15 minutos, cercanos a las 11 de la noche zanqueros vestidos de pachucos dieron una vuelta entre la gente a la par que en el escenario cuál ritual azteca agradecían el aniversario de “El circo” álbum que interpretarían en un orden diferente al disco.

“Solín” y “Toño” fueron amenizadas como la mayoría de los temas que se escucharon por efectos de fuego y luces constantes que iluminaban a todos los músicos que tuvieron su momento para brillar cada vez que se acercaban a la extensión del escenario que se rodeaba del público.

“Que viva la cultura de la calle y el amor. Hace años estuvimos en un encierro obligatorio y qué hubiéramos hecho sin la cultura, los libros, el cine, la música; el arte nos salva, ahora que podemos y estamos aquí vamos a bailar, a andar en nuevos caminos y conocer nuevas formas de pensar” exhortó Roco previo a “Para de perro” mientras en la pantalla se vieron banderas de toda Latinoamérica.
“Yo creo que mañana varios van a despertar como está canción: ‘Crudelia’”, continuó.

Dedicó “Mare” a los yucatecos hablando con el acento de la región, incluso se aventaron bombas por el aniversario y algunas cómicas. Siguió “Un gran circo”.

“Todo el mensaje del sistema es separarnos, el mensaje más revolucionario es estar juntos, saludamos a nuestros hermanos del 2 de octubre, del halconazo, a los rebeldes Zapatistas en Chiapas, los 43 de Ayotzinapa y apoyamos al pueblo de Palestina, que tienen derecho a su tierra, no queremos más guerra”, declararon previo a interpretar “Poco de sangre”.

Se desató la locura con la mítica “Pachuco” , dónde no solo cantaron el coro los asistentes, también la introducción del pachuco por excelencia Tin Tan: “Ya llegó tu pachucote”,

Después de fuego real y simbólico en el escenario, las románticas luces rojas cambiaron drásticamente el ambiente para “Kumbala” durante la pareja de catrines presente se lució en su baile al igual que el saxofonista de la banda.

Todo esto está filmando para sacarlo el próximo año por los 35 años de El Circo” recordó el cantante antes de cerrar el concierto con su cover de Juan Gabriel “Querida” con todos los integrantes de la bandas invitadas también en el escenario.

OAGP


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.