Espectáculos

¿Rubén Aguirre fue el papá del Chavo del 8? El episodio que pocos recuerdan

El actor mexicano no solo fue el inolvidable Profesor Jirafales, también interpretó un papel oculto en los primeros capítulos perdidos de la serie.

Rubén Aguirre es recordado por interpretar al querido Profesor Jirafales, también conocido como “maestro Longaniza” o el eterno enamorado de Doña Florinda. Pero pocos saben que, antes de consolidarse como maestro de la vecindad, su personaje tenía otro papel muy distinto.

El personaje que conocemos mayormente como el Profesor Jirafales nació originalmente como un sketch dentro del programa 'Chespirotadas'
Rubén Aguirre como su entrañable personaje de 'El Profesor Jirafales'

Rubén Aguirre y los primeros episodios perdidos

En una entrevista realizada en los 00's para el programa 'El Ojo del Huracán', Rubén Aguirre reveló detalles poco conocidos sobre el inicio del universo de 'El Chavo del 8'.

Contó que fue el primer actor en unirse a Roberto Gómez Bolaños para la creación de su equipo estable de comedia, participando en varios sketches desde finales de los años 60, cuando aún no existía ni Quico, ni Doña Florinda, ni la vecindad tal como la conocemos.

El personaje que conocemos mayormente como el Profesor Jirafales en el 'Chavo del 8' nació originalmente como un sketch dentro del programa 'Chespirotadas', pero en sus primeras apariciones era, en realidad, el padre del Chavo.

Aguirre reveló que en los primeros episodios del formato, el reparto estaba conformado solamente por él, Don Ramón y el propio Chavo. La historia original incluía esta figura paternal, aunque más adelante fue descartada por el propio Chespirito.

Además, Aguirre aseguró que muchos de esos capítulos tempranos han desaparecido del archivo de Televisa, y solo quedan fragmentos o recuerdos de ellos, haciendo que esta versión inicial del personaje se vuelva parte de las leyendas que rodean al show.

Rubén Aguirre fue el primer actor en unirse a Roberto Gómez Bolaños para la creación de su equipo estable de comedia, participando en varios sketches.
Rubén Aguirre y Roberto Gómez Bolaños eran muy buenos amigos y compañeros de trabajo

¿Por qué Chespirito eliminó al padre del Chavo?

Aunque nunca se explicó oficialmente, muchos creen que Roberto Gómez Bolaños optó por mantener el misterio de los orígenes del Chavo para aumentar la empatía del personaje como niño huérfano, sin referencias familiares ni pasado claro.

En su libro 'El diario del Chavo del 8' (1995), Chespirito escribió que el Chavo “nunca conoció a su padre” y que creció en un orfanato, lo que reforzaba esta narrativa de abandono y vulnerabilidad que tanto conectó con el público.

Un personaje que evolucionó con los años

Rubén Aguirre también explicó que su personaje como “Profesor Jirafales” tuvo una transformación con el tiempo. En 'Los Supergenios de la Mesa Cuadrada', era malhumorado y bastante antipático. Pero cuando Chespirito decidió adaptarlo a 'El Chavo del 8', le pidió suavizar su carácter.

“Roberto me dijo: ‘¿Te acuerdas del Profesor Jirafales de Los Supergenios? Pues ahora va a ser maestro, pero tiene que ser mucho más suave’. Se nota que en los primeros programas soy más agresivo, pero él me dio indicaciones para bajar ese entusiasmo y convertirlo en el personaje que todos recuerdan con cariño”.

El personaje del Profesor Jirafales apareció por primera vez en el programa 'Los Supergenios de la Mesa Cuadrada'
Profesor Jirafales en 'Los Supergenios de la Mesa Cuadrada'

La teoría fan: ¿apareció el papá del Chavo en otro programa?

Una teoría reciente de fans, que se viralizó en redes y fue recogida por La Nación, sostiene que el padre del Chavo podría haber aparecido en el programa bajo el personaje de un vendedor de paletas. 

Este personaje, tenía una voz muy parecida a la del Chavo, sufría garroteras, lloraba con el clásico “pi-pi-pi” y tenía modales similares.

Una teoría reciente de fans,  sostiene que el padre del Chavo podría haber aparecido en el programa bajo el personaje de un vendedor de paletas.
El verdadero padre del 'Chavo del 8'

Muchos aseguran que era una versión temprana del propio Chavo, o bien una representación de su figura paterna perdida en el tiempo.

Aunque no hay pruebas oficiales, la teoría ha ganado fuerza por los múltiples paralelismos y por el hecho de que muchos sketches antiguos se encuentran perdidos o fuera de circulación.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.