Espectáculos

‘Reto imposible’: Científicos sobreviven en el Amazonas para inspirar a los jóvenes

La emisión reúne a tres ingenieros en un verdadero desafío en la jungla brasileña.

National Geographic estrenará este jueves Reto imposible, un show que reúne a tres ingenieros en un reto de supervivencia; con esta nueva producción original para Latinoamérica, el canal busca inspirar a las audiencias más jóvenes y alentarlos a ser aliados de la ciencia y la tecnología.

Mario Ruiz será el host y encargado de plantear los retos al grupo de científicos perdidos en medio de la Amazonía brasileña: el mexicano Carlos Fabila Garcinava y los brasileños Gabriella Soares Caldeira Brant y Guilherme Hiroji Anraku Ikeda, quienes deberán recolectar víveres y los materiales necesarios para construir dispositivos que los ayuden a encontrar la salida.

“Los tres hacen cosas impresionantes, uno aprende muchísimas cosas, si hubiera un escenario posapocalíptico ya sé cómo sobrevivir (risas). Es complejo lo que se maneja en los ocho capítulos, por eso, también hicimos cápsulas para que las personas hagan los experimentos; el canal siempre ha querido enseñar. Con esto, puede que más jóvenes nos vean y se inspiren a crear o adentrarse a la ciencia, que tengan ese ánimo de empezar a experimentar en casa”, dijo el youtuber colombiano.

Motivación personal

Durante la presentación del programa en México, Carlos Fabila invitó a las nuevas generaciones a acercarse a las ingenierías y usar el ingenio para crear soluciones que ayuden a la sociedad y el medio ambiente; además, reconoció que participar en Reto imposible lo enfrentó a numerosos retos.

“Salí de mi zona de confort, siempre trabajo dentro de  un laboratorio o de la empresa, imagínate hacerlo en medio del Amazonas, bajo la lluvia, cruzando ríos, en la selva o en el calor del desierto, buscando chatarra y las opciones para resolver los retos”, mencionó.

Y añadió: “Otros dos retos fueron hacer todo con cámaras enfrente y sin voltearlas a ver, con la presión de los tiempos y de ir narrando todo lo que hacía, algo que no hago en el laboratorio. Eso, sin contar que ellos hablaban portugués y yo solo entiendo un 70 por ciento”.

Entre risas platicó que lo que más agradece es el repelente y bloqueador para enfrentarse a la naturaleza. Comentó que aunque Gabriella parecía la líder, trabajaron en equipo, cada quien con su fuerte y cambiando los roles dependiendo del experimento, tal y como funciona el trabajo en la vida real. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.