Espectáculos

Pahua, una oferta musical mexicana para bailar con sonidos que trascienden fronteras

Paulina Sotomayor presenta su segundo álbum “Cerca del Lugar”, combinando electrónica e instrumentales, y anuncia shows en México tras exitosas presentaciones en Estados Unidos.

Paulina Sotomayor, conocida como Pahua por su proyecto musical, es una opción de baile y fiesta en la industria musical cercana a quienes han disfrutado en el pasado de grupos como Sofi Tukker. “Creo que sí podría estar en ese mismo lugar. Sí tiene esas características que le viene bien. Me gusta eso que mencionaste”, respondió Pahua a la pregunta de si veía su música para la audiencia de bandas como la neoyorquina.

Pahua presenta su disco “Cerca del Lugar”

La artista mexicana presenta el 13 de septiembre en Tonal en la Ciudad de México su segundo álbum. “Cerca del Lugar”. “Para mí es un reto. Llevo un rato sin tocar en México”, comentó Pahua con relación a su show que tiene un costo de 400 pesos por boleto en preventa. 

“Estoy contenta. Me emociona poder tocar en vivo este show. Que la gente escuche las nuevas canciones. Las he ido tocando en Estados Unidos y les ha ido muy bien”, agregó.

Su álbum “Cerca del Lugar” está dividido en dos bloques: cinco canciones instrumentales y cinco electrónicas. “A diferencia de mi otro material que estaba en ritmo más nostálgico, hablaban más de descubrimiento, de mi lado femenino… Este presenta un lado más ritualero, espiritual”, opinó Pahua.

Para su canción “Eco” hizo colaboración con Sol Pereyra. El material ya se encuentra en plataformas digitales.

Paulina Sotomayor.
Paulina Sotomayor | EspecialMILENIO

Pahua fuera de México

Paulina Sotomayor realizó una sesión de su proyecto en la legendaria estación de radio KEXP de Seattle, Estados Unidos.

“Para mí era súper importante. Como banda mexicana, hay pocos que tienen su sesión en KEXP. Fue un sueño hecho realidad. Es un punto importante en la carrera de cada persona. Vivirlo fue increíble como artista y parte de tu crecimiento”, opinó sobre su participación.

Asimismo comentó que durante el 2025 se ha presentado en Estados Unidos en diferentes ocasiones. “Hice un show en DC y me moría de miedo. A ver si no me dicen que no lo puedo hacer”, recordó al respecto, descartando alguna eventualidad.

¿Es posible vivir como músico de las plataformas digitales?

Pese a que Paulina tiene carrera de varios años, tanto en su proyecto Pahua como con la banda Sotomayor, descarta que sea posible tener un ingreso fijo solo de plataformas digitales que comparten su música. 

“Es meramente imposible. Ni los grandes gigantes, Taylor Swift o Snoop Dogg, viven de sus regalías. Es lo más triste. Es tan pequeño el número que es imposible”, comentó.

Paulina agregó que en la actualidad, los ingresos que sostienen su carrera vienen de la distribución de su música en los videojuegos FIFA, en plataformas como Netflix o empresas como Lions Gate y Telefónica. “Es lo que sostiene mi carrera y mi hogar para poder seguir haciendo arte”, incluyó.

Pauilina se presentará en México.
Pauilina se presentará en México | Especial MILENIO


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.