En un mundo musical saturado de versiones, remixes y reinterpretaciones, hay proyectos que logran destacar no por su estridencia, sino por la delicadeza con la que reimaginan un clásico sin traicionar su esencia.
es el caso del nuevo remix de Corazón Partío, canción de Alejandro Sanz, una colaboración entre los productores Carlos Marcelo Cuevas Letayf, cofundador de Auranova Studios, y Andrés Corkidi, mejor conocido como CORKIDI, quien se ha posicionado como una figura clave dentro del género Afro House.
Lo que comenzó como una idea espontánea, terminó convirtiéndose en una versión renovada de uno de los himnos más entrañables de la música latina. "Corazón Partío", la icónica balada de Alejandro Sanz, renace con un pulso electrónico, conservando su emotividad, pero envuelta ahora en una atmósfera tribal, orgánica y profundamente bailable.
Andrés Corkidi confiesa que todo comenzó con una reflexión sobre el impacto de los remixes en la historia musical latinoamericana. “Sentía que hacía falta una reinterpretación que realmente generara un parteaguas”, explica. “Pensé en los latinos, en nuestra identidad, en el poder de una canción como esta, y el Afro House me pareció el vehículo perfecto para revivirla con una nueva energía”.
Desde el primer instante, ambos productores sabían que querían ir más allá de un remix convencional. Para Carlos Marcelo, la meta era ambiciosa: convertir una balada atemporal en un track que pudiera sonar tanto en un club underground de Berlín como en una reunión familiar en Guadalajara. Y lo lograron. Pero el proceso no estuvo exento de retos.
Uno de los mayores desafíos fue respetar la esencia emocional de la canción original, sin caer en lo predecible ni desvirtuar su mensaje. “Era muy fácil perder el rumbo”, explica Carlos. “Cuando trabajas con una canción tan amada, tienes que tener mucho cuidado con cada decisión. Por eso nuestra intención nunca fue reemplazarla, sino darle un segundo aire, una nueva vida para nuevas generaciones”.
Y ese cuidado rindió frutos inesperados. No solo contaron con la aprobación de Sony y el equipo de Alejandro Sanz, sino que el propio cantante regrabó las voces especialmente para este remix. Este gesto elevó el proyecto a otro nivel, convirtiéndolo en una nueva versión oficial, más que en un simple experimento electrónico.
Un momento clave que los confirmó en su decisión de lanzarlo fue cuando Manuela, la hija de Alejandro Sanz, compartió en sus redes un video que incluía el remix. “Fue como una señal”, dice Corkidi. “Sentimos que si ella, parte del círculo íntimo de Alejandro, lo aprobaba y se conectaba emocionalmente con la versión, era porque íbamos por el camino correcto”.
Este tipo de reacciones validan el esfuerzo y la visión de los productores, quienes no solo buscaron hacer música, sino generar una experiencia. “La música tiene que provocar algo”, afirma Corkidi. “Queremos que la gente escuche el remix y, más allá de mover los pies, se le mueva algo dentro”.
Para Carlos Marcelo, la producción musical actual se encuentra en una encrucijada interesante. La inteligencia artificial y las herramientas digitales han hecho que producir sea más accesible, pero también más impersonal. “Por eso el Afro House está resonando tanto”, asegura. “Es un género que vuelve a las raíces, a los tambores, a los sonidos reales. Cuanto más avanzamos tecnológicamente, más extrañamos lo humano”.
Ambos artistas tienen claro que este remix es apenas el inicio de una nueva etapa en su carrera. Con una visión clara de futuro, planean seguir trabajando en reinterpretaciones de clásicos latinos, siempre desde un enfoque respetuoso, pero vanguardista. “Queremos construir puentes entre generaciones”, señala Carlos Marcelo. “Que un joven de 20 años descubra a Alejandro Sanz a través de esta versión, o que alguien de 70 lo escuche y diga ‘wow, esto es diferente pero me gusta’. Ese es el objetivo”.
El lanzamiento oficial de este nuevo “Corazón Partío” será el 3 de abril en México y Estados Unidos, y el 4 de abril en España. Una fecha que promete marcar el inicio de una nueva etapa no solo para la canción, sino para la carrera de Carlos Marcelo y Corkidi, quienes han demostrado que es posible reimaginar un clásico sin perder su alma.
DAG