Espectáculos

Fabulosos Cadillacs. Una fiesta en el Palacio de los Deportes

Miles de fans volvieron a recibir a la agrupación argentina en un concierto para el recuerdo

Los característicos vientos de Los Fabulosos Cadillacs erizaron la piel de los visitantes en el Palacio de los Deportes desde el inicio de su primera fecha en Ciudad de México. “Mi novia se cayó en un pozo ciego” y “Carmela” levantaron al público de sus asientos y todos comenzaron a saltar.

“De Argentina para Ciudad de México”, dijo Flavio Cianciarulo, bajista de Los Fabulosos Cadillacs, entre canción y canción. Las cervezas y los botes de palomitas comenzaron a volar en “Manuel Santillán, El León” y “Demasiada presión”, dos temas favoritos para el público mexicano, enigmáticos de la discografía del grupo.

“¡Buenas noches, amigas y amigos! ¡Hola, qué alegrón!”, comentaba Vicentico al micrófono. “Buenas noches”, cantó la audiencia mexicana.

En playera de mangas negra, ya sin bastón, y con sus clásicos lentes negros, el vocalista tomó el micrófono para cantar “El genio del Dub” y “Radio Kriminal”, coreadas, bailadas y aplaudidas por sus fans, mientras que “Calaveras y diablitos” también recibió su merecida ovación.

El público disfrutó de cada canción del grupo argentino
El público disfrutó de cada canción del grupo argentino | Alejandro Membrillo

Por otro lado, a diferencia de muchos otros conciertos, el baile y el salto que se vivió en el Palacio de los Deportes impidió la creación del conocido tapiz de pantallas de celulares en manos del público que, ya sea en pista o en grada, estaba más concentrado en seguir el ritmo de los de Buenos Aires, Argentina.

Sumamente populares en México, los Cadillacs tocaron canciones como “Saco azul” y un medley con “Tengo solamente dos maneras de estar cerca del cielo”, “Cartas, flores y un puñal” y “Revolution Rock”, así como algunas otras canciones que vistieron con luces y láseres.

Pero para cuando sonó la primera nota de “Siguiendo la luna”, los celulares hicieron su aparición, algunos para grabar y otros para usar su lámpara. Juntos, el público diseñó un paisaje iluminado en el Palacio de los Deportes; más tarde, este tema, el cual incendió las gargantas, dio pie a otras canciones importantes del grupo como "Gitana", “Mal bicho”, “Matador”, “Vasos vacíos” y “Yo no me sentaría en tu mesa”.


Google news logo
Síguenos en
Alejandro Membrillo Garrido
  • Alejandro Membrillo Garrido
  • [email protected]
  • Nacido en Cuernavaca, Morelos, se graduó como comunicólogo por parte de la Universidad Intercontinental en Ciudad de México. Además, ha desarrollado estudios en dirección de arte, fotografía digital, edición audiovisual, gestión cultural y doblaje. Por fuera del periodismo es músico, compositor y actor de teatro musical.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.