Los Alegres del Barranco, grupo de narcocorridos, se encuentra en una polémica tras rendir aparentes homenajes a Nemesio Oseguera Cervantes, 'El Mencho', líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto en Jalisco.
El evento, realizado en el Auditorio Telmex en marzo de 2025, que incluyó la proyección de imágenes del narcotraficante mientras el grupo interpretaba el corrido El del palenque, fue el inicio de una serie de manifestaciones por parte de la agrupación, lo que muchos han interpretado como una glorificación del crimen organizado.


A raíz del incidente, Los Alegres del Barranco han enfrentado una serie de consecuencias legales y diplomáticas, que incluyen la revocación de sus visas por parte del gobierno de Estados Unidos y una denuncia formal por apología del delito presentada por la Fiscalía de Jalisco.
Aunque el grupo emitió un comunicado pidiendo disculpas y asegurando que su intención no era promover la violencia volvieron a interpretar la canción. A continuación te mostramos la cronología de Los Alegres del Barranco y su polémica tras un narcocorrido y un homenaje a 'El Mencho'.
Cronología de Los Alegres del Barranco
- Marzo 2025 — El origen de la polémica de Los Alegres del Barranco
Durante un concierto realizado en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, Los Alegres del Barranco interpretaron el corrido titulado El del palenque.
Según múltiples reportes, el narcocorrido está inspirado en Nemesio Oseguera Cervantes, 'El Mencho', líder del CJNG. Lo más polémico fue que, mientras cantaban, se proyectaron imágenes del narcotraficante en las pantallas del escenario, acompañado de frases como "puro Jalisco Nueva Generación".
Este acto generó una fuerte reacción social y mediática, pues se interpretó como una glorificación de uno de los criminales más buscados del mundo, tanto por el gobierno mexicano como por las autoridades estadounidenses.
- 1 de abril de 2025 — Retiran visas de Los Alegres del Barranco
En respuesta al evento, el gobierno de Estados Unidos revocó las visas de trabajo y de turismo a los integrantes del grupo. El argumento fue que habían promovido la imagen de un líder criminal de una organización clasificada como terrorista por las autoridades estadunidenses.
Además, autoridades estadounidenses ofrecen una recompensa de 15 millones de dólares por información que lleve a la captura de Oseguera.

- 2 de abril de 2025 — Los Alegres del Barranco ofrecen disculpas públicas
Ante la creciente polémica, Los Alegres del Barranco emitieron un comunicado oficial en el que ofrecieron disculpas por cualquier mensaje ofensivo o malinterpretado.
Aclararon que su intención nunca fue promover la violencia ni hacer apología del crimen, sino relatar historias que forman parte del folclore mexicano, en línea con la supuesta tradición de los corridos.
Pese a esta declaración, muchos sectores de la opinión pública consideraron la disculpa insuficiente, argumentando que proyectar imágenes de un capo en un concierto iba más allá de una narración artística.

- 6 de abril de 2025 — Sanciones estatales en México a Los Alegres del Barranco
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció que Los Alegres del Barranco quedarían vetados de participar en cualquier evento público patrocinado o autorizado por el estado de Jalisco.
Además, afirmó que se investigaría a fondo el uso del Auditorio Telmex, propiedad de la Universidad de Guadalajara, para este tipo de presentaciones.
La Fiscalía estatal también inició una carpeta de investigación por apología del delito, figura que en México contempla penas para quienes públicamente alaben o promuevan actos criminales.
- 10 de abril — Los Alegres del Barranco faltan a citatorio de la Fiscalía de Jalisco
Tras el polémico concierto en el auditorio Telmex, Los Alegres del Barranco debían de declarar el pasado 10 de abril en la Fiscalía de Jalisco, sin embargo no se presentaron.
El citatorio extendido por la dependencia estatal a este grupo musical estaba pautado para las 12:00 horas, sin embargo ni la agrupación ni algún representante hizo acto de presencia.
Por tal motivo la Fiscalía de Jalisco informó que el proceso de investigación continuaría.
- 14 de abril de 2025 — Éxito en Billboard pese a la controversia
A pesar del escándalo, el tema El del Palenque alcanzó el puesto número uno en la lista LyricFind Global de Billboard, lo cual indica que fue la letra más buscada o leída en línea a nivel internacional durante esa semana.
Este hecho generó aún más controversia, ya que muchos lo vieron como un ejemplo de cómo la narco cultura puede traducirse en éxito comercial, incluso en medio de sanciones legales.

- 5 de mayo de 2025 — Denuncia formal de la Fiscalía a Los Alegres del Barranco
La Fiscalía de Jalisco presentó formalmente cargos contra el grupo por el delito de apología del delito, bajo el argumento de que la presentación del corrido y las imágenes asociadas promovían indirectamente al CJNG y su líder.
Esto significa que los integrantes del grupo podrían enfrentar proceso penal, aunque en libertad, dependiendo de cómo avance el caso.
- 6 de mayo de 2025 — Los Alegres del Barranco acuden a juzgado
La mañana del 6 de mayo, Los Alegres del Barranco se presentaron en el juzgado 16 de Puente Grande, Jalisco como parte de la investigación de su concierto en el Auditorio Telmex.
Se trata de una carpeta que ya está judicializada. Los Alegres del Barranco están siendo investigados por apología del delito.
- 7 de mayo — Los Alegres del Barranco acuden a juzgado
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró este miércoles su postura contra la prohibición de los narcocorridos, luego de que la Fiscalía del Estado de Jalisco (FEJ), acusó a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito. Aseguró que es mejor orientas que censurar.
“Mi posición es que no debe prohibirse, sino promover otra música. Desde nuestra perspectiva, desde mi perspectiva más que prohibir es educar, orientar y que la misma gente y los mismos jóvenes vayan dejando de escuchar esa música”, señaló.
- 12 de mayo - Los Alegres del Barranco son vinculados a proceso
La agrupación mexicana Los Alegres del Barranco acudieron a una nueva audiencia en Puente Grande, Jalisco, que definió su situación legal y fueron vinculados a proceso por la acusación de apología del delito que enfrentan luego de proyectar imágenes de capos del narcotráfico durante sus presentaciones.
A su arribo Pável, vocalista de esta agrupación, expresó que el día de hoy esperan que triunfe la libertad de expresión. Pável ha sido uno de los integrantes de la agrupación que ha generado mayor polémica por sus comentarios en redes sociales, especialmente sobre la prensa, a quien ha tachado de amarillista y mentirosa.
Hasta el momento, Los Alegres del Barranco no han sido detenidos, pero enfrentan un proceso legal en Jalisco y tienen prohibido ingresar a Estados Unidos.
Este es el corrido El del palenque de Los Alegres del Barranco: VIDEO
APC