Espectáculos

Llevan a escena Las controversias que generan temas como la legalidad de la eutanasia, los perrhijos y las teorías conspirativas

Raúl Adalid, Alberto Juárez, Itari Marta, Gerardo Hernández y Valeria Lemus participan en la obra, en la que el público también es participe para enriquecer la propuesta de improvisación José Caballero

La obra Las controversias se divide en siete módulos, en donde los actores Raúl Adalid, Alberto Juárez, Itari Marta, Gerardo Hernández y Valeria Lemus se enfrentan a la improvisación en los 90 minutos que dura la obra.

Tocan temas como la legalidad de la eutanasia, los perrhijos y teorías conspirativas, lo que refresca cada noche la puesta en escena, dirigida por José Caballero.

“Me buscó Itari para trabajar de nuevo juntos y le propuse hacer la obra La controversia de Valladolid de Jean-Claude Carrière, que es un texto que trata de una controversia para saber si los pueblos originarios de América tenían o no alma y si eran sujetos de salvación, en realidad el trasfondo de todo eso era la mano de obra para esclavizarlos; a ella le interesó hacer una obra que hablara de controversias contemporáneas, nos reunimos y trabajamos con Diego Saldaña quien es el dramaturgo de esta obra”, explicó.

Los siete temas que tocan en la obra sólo son una guía para los actores que participan, porque ellos deciden el tono que le darán a cada uno e incluso en escena sortean el personaje que van a interpretar y a veces no todos actúan. 

“En esta obra nos propusimos que las controversias no se escribieran, hay una serie de situaciones a través de improvisaciones, que se resuelven siempre de manera distinta y están entrelazadas por una serie de conversaciones en los que afloran los temas”, agregó.
Los actores aplican un ejericicio de improvisación
Los actores aplican un ejericicio de improvisación / Lizbeth Cruz

Al final de la obra el público se integra al elenco para dar su opinión, que en la percepción de Caballero le permita al equipo de la obra ver cada tema desde otro ángulo y enriquecer la actuación, lo que hace que el espectáculo se vaya modificando durante la temporada.

Trabajar en una obra que sale de lo tradicional, al no existir un libreto, para Caballero ha sido salirse de la idea convencional de lo que hace un director de escena.

“Aquí la improvisación a veces tiene mejor ritmo en unas funciones que en otras, y como director lo que trato es analizar junto con el equipo cuáles son las cosas que hacen que esto marche de una mejor forma o ver si están repitiendo algún esquema, este es más un trabajo de orientación, porque no hay un papel tradicional de dirección”, contó.

Caballero considera que esta nueva forma de hacer teatro se debe a la necesidad de encontrar una mejor manera de conectar con el público, ellos no son los únicos que están en cartelera presentando este formato.

“El espectáculo teatral se construye siempre con la participación de los espectadores, quizá durante muchos siglos no ha sido tan consciente, la energía del público siempre ha llegado a nosotros y modifica de alguna manera una obra. Hoy en día sabemos que esto es por las neuronas espejo. La neurociencia nos ha permitido ver un poco más el fenómeno, habría que ver cuáles son las acrobacias que el espectador hace durante la función, estamos explorando ese terreno y yo en lo personal tengo un enorme gusto de contar historias. Me gusta este reto”, concluyó.
La obra es dirigida por José Caballero
La obra es dirigida por José Caballero / Lizbeth Cruz

Claves

Otros temas que toca la obra son el género sobre las mujeres trans, un tema de actualidad por definir en cada función y la controversia de Valladolid enfocado a la producción teatral.

La temporada durará hasta el 13 de octubre con funciones los lunes y martes a las 20:30 horas en el Foro Shakespeare.

AJR


Google news logo
Síguenos en
Lizbeth Cruz Jiménez
  • Lizbeth Cruz Jiménez
  • [email protected]
  • Amante de la vida y feliz periodista, con experiencia en prensa escrita, radio, televisión y medios digitales. Ha cubierto diferentes fuentes, las que más le apasionan son: estilo de vida, sociales y espectáculos. Le gusta contar historias de vida y aportar algo útil en cada relato.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.