Espectáculos

“Ha sido un camino largo y sinuoso”: Cecilia Toussaint

La cantante celebra 45 años de trayectoria con un espectáculo musical, Matamos lo que amamos, en el que rinde tributo a Rosario Castellanos, en El Círculo Teatral

Cecilia Toussaint festeja 45 años de carrera con el espectáculo Matamos lo que amamos, basado en textos de la poetisa Rosario Castellanos a 100 años de su natalicio; la roquera interpretará 10 canciones y leerá algunos poemas de la escritora.

“Estoy haciendo una celebración con mi banda de rock, tenemos una serie de conciertos para festejar mis 45 años de carrera con un setlist donde trato de reunir canciones de todas las épocas. El espectáculo de Rosario Castellanos surgió por una invitación del compositor José Elorza, quien es autor de la canción ‘Carretera’, que es una de las más representativas de mi carrera”, dijo Toussaint en entrevista con MILENIO.

Hace tres años, el compositor Elorza comenzó a escribir las canciones basadas en textos de Rosario Castellanos, cuando Toussaint las escuchó aceptó hacer el espectáculo y desde ese momento comenzó a trabajar con el guitarrista Jorge Gacía Montemayor.

Hace dos años y medio empezamos a montar este espectáculo; uno de los temas es de Betsy Pecanins, es un poema musicalizado, y las otras nueve son canciones con versiones que hizo Pepe”, explicó.

El espectáculo dura aproximadamente 50 minutos, tiempo en el que Toussaint también hará lectura de algunos poemas, que acercan al público al trabajo de la cantante.

“Esto también es una forma de homenajear a Rosario Castellanos y celebrar su vida. Estoy muy contenta y agradecida de poder hacer esto, porque es un honor y placer poder darle voz a esta maravillosa mujer”, contó.

Vivir más de cerca la obra de Castellanos ha llevado a Cecilia a descubrir que hay cosas que la une a ella como la forma de ver la vida.

“Me di cuenta que me une la forma de abordar las cosas de una manera profesionalmente hablando, la forma en la que se compromete con las cosas, con la vida y con el quehacer. Ahí es donde más me sentiría identificada”, compartió.

Pasión, entrega, compromiso

Cecilia coincide con la autora en su entrega, pasión y compromiso con las relaciones.

“Yo de alguna manera he sido igual que ella a lo largo de mi vida. He luchado en el trabajo tenaz para encontrar un espacio y un lugar en la sociedad para poder expresarme, eso conlleva un trabajo y una particular forma de estar y de decir, en ese sentido podría tener algo en común con Rosario. Por supuesto de ninguna manera me acerco a su maravilloso trabajo, hay que guardar las distancias”, expresó.

Del espectáculo, solo dará cuatro funciones en El Círculo Teatral.

“El Círculo se ha distinguido por ser un espacio que apoya nuevos proyectos, gente nueva, diversas formas de arte, trabajo cultural, todos están comprometidos con su trabajo y labor. Me encanta que hayan sobrevivido a muchas cosas, les ha costado mantenerlo, es un espacio con una gran y hermosa energía. Todos los que estamos involucrados en este espectáculo estamos dispuestos a luchar por las cosas en las que creemos”, afirmó.

El lenguaje, su bandera

Además de ser una de las principales representantes mujeres del rock en español, también actúa y hace poesía; para ella esto es parte de ser una intérprete que puede mostrar su arte en diferentes plataformas.

“En la medida que tengo diversos espacios para interpretar, creo que aprendo cosas y formas, y la musicalidad del lenguaje que me apasiona mucho. Tuve la fortuna de crecer con mi abuelo Fernando, que era paterno, que jugaba conmigo a leer, yo tenía que adivinar la puntuación de la lectura, más allá de la comprensión; a él le debo la pasión que tengo por el lenguaje, interpretación y utilización de mi voz”, compartió.

Al hacer un recuento de su carrera y ver los logros, como abrir las puertas del rock a las mujeres, Cecilia se siente con una gran responsabilidad.

No ha sido un camino fácil, ha sido largo y sinuoso. Estoy muy orgullosa por estar activa, seguir creyendo y con ganas de seguir luchando poniéndome en donde me pongo. Tener más de 45 años de carrera, de alguna manera lo debes demostrar arriba del escenario”, precisó la artista.

Agradece a la vida y a ella misma el trabajo que ha hecho en todos los años, incluso la han llegado a cuestionar sobre lo que pondría en su epitafio y sin dudarlo contestó: “Por mí no quedó”, porque se considera imparable.

“Lejos de cansarme, cada día me siento con más ganas, disfruto tanto cuando estoy actuando, la relación con mis compañeros, el proceso creativo. Me encanta desde que se me ocurre una idea, cómo la voy desarrollando poco a poco, como la llevo a cabo y cada día lo disfruto más”, expresó.

Los cambios en el mundo son constantes, hay personas que a veces no son conscientes de ellos y van con la corriente, para la cantante esto no es así gracias a la educación que le dio su papá.

“Todos los días me hablaba mi papá a las cinco de la tarde y me preguntaba si ya había visto el cielo, creo que lo que me enseñaba era a detenerme para observar a mi alrededor, apreciar lo que tenía, y a disfrutarlo. Dejo que mi corazón hable, me dejo llevar por mi necesidad vital, no pienso demasiado. El cambio y la reinvención van junto con esta mujer que soy, que llora, ríe , trabaja y vive cosas diferentes”, precisó.

Se define como una mujer auténtica que no se ha perdido entre lo efímero y el ego, gracias a que es congruente.

No me gusta ser lo que no soy, no me sale, no sé hacerlo de otra manera más que con mi verdad y mi forma”, detalló.

El éxito y reconocimiento no le impiden seguir soñando en lo profesional, quiere seguir haciendo lo que hace, disfrutando y compartiendo con la gente; no perder la vulnerabilidad arriba del escenario y ser congruente con lo que hace y dice.

Finalmente alentó a las nuevas generaciones para que sigan sus metas, que no tengan miedo.

“Sigan sus instintos, necesidad creativa, tengan claro por qué y para qué, no pierdan de vista que son parte de una comunidad y siempre tienen al lado a una persona que pueden afectar de alguna manera. Esta carrera es difícil, la vida no es fácil, hay momentos complejos, pero vale mucho la pena, el dolor es parte de esto y hay que abrazarlo y dejar que las cosas se acomoden con el tiempo con ética”.

Claves

Dará funciones en El Círculo Teatral los días 21, 23, 28 y 30 de agosto, jueves a las 20:30 y sábados a las 17:00 horas.

El 19 de septiembre dará un concierto en el Multiforo Bajo Circuito para celebrar sus 45 años de carrera.

OAGP


Google news logo
Síguenos en
Lizbeth Cruz Jiménez
  • Lizbeth Cruz Jiménez
  • [email protected]
  • Amante de la vida y feliz periodista, con experiencia en prensa escrita, radio, televisión y medios digitales. Ha cubierto diferentes fuentes, las que más le apasionan son: estilo de vida, sociales y espectáculos. Le gusta contar historias de vida y aportar algo útil en cada relato.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.