Espectáculos

Sin ChatGPT porque "resta"; Martha Debayle enfrenta a la era de la IA y la tentación por los likes en redes

Martha Debayle defiende la mente humana, equilibra la innovación con su esencia y revela cómo ha llevado a MMK Group a crecer sin ceder a la tentación de hacer contenido solo por likes o views.

En más de una ocasión  ha confesado ser workaholic, lo que más le apasiona en la vida es ser comunicadora y empresaria, así como reinventarse y proponer nuevos caminos que la llevan a seguir creando otras formas de llegar a la gente. Después de haber hecho realidad sus sueños, ¿Cómo ve el éxito?, ¿Qué la mueve en la vida y quién es como mujer?

“El éxito es una definición personal, muy individual; no todo el mundo percibe lo que es el éxito de igual manera —asegura en entrevista con MILENIO—; para mí, tiene que estar amarrado a servir a los demás y hacer una diferencia en la vida de los otros. Y que eso comulgue con lo que te apasiona y con lo que te llena el corazón”.

Cuando se da este binomio, afirma, el resultado es el éxito: “Soy una fiel creyente que todos los seres humanos estamos en este mundo para ayudarnos unos a otros ; todos tenemos la responsabilidad y la obligación de utilizar nuestro talento, privilegio, poder, voz, o lo que sea que tengamos, al servicio de los demás y para hacer una diferencia en la vida de la gente”, agrega.

Uno de sus mayores placeres es dedicarse a lo que más le gusta desde que era apenas una niña de 12 años; sabía que quería trabajar en los medios de comunicación e hizo todo lo que estaba a su alcance para lograrlo.

“Dedicarte a lo que te gusta, a lo que te hace feliz, que te llena el corazón y para lo que eres bueno, es placentero. La única razón por la cual me siento exitosa es porque hago lo que siempre quise ser —comparte la comunicadora—. Con los años me di cuenta de que el talento que tenía para comunicar o para influir a los otros, lo podía usar de manera positiva, para inspirar y motivar a que los demás sigan aprendiendo y entendiéndose mejor; a tomar mejores decisiones en su vida, para encontrar el camino del éxito”.

Martha Debayle y su definición personal de éxito
Martha Debayle y su definición personal de éxito | Cortesía

¿A qué retos se enfrentan las nuevas generaciones?


Las nuevas generaciones se enfrentan a un mundo competitivo, deben prepararse para destacar, no basta con querer brillar. Debayle comparte que el camino para ellos es más complicado, porque tienen que estudiar más años.

“En un mundo globalizado no solo compiten por el mismo puesto con sus compañeros de clase, sino con otras personas de otras partes del mundo”, comenta.
Y agrega a su reflexión: “Tienen que estar mejor preparados para ser competitivos, pues simultáneamente hay más opciones afuera y eso es un mundo de posibilidades increíble para alguien joven, por otro lado es un mundo confuso, porque dentro de tantas opciones les está costando mucho trabajo tomar la decisión, de qué quieren ser y a qué se quieren dedicar, porque hay un sin fin de alternativas”.

Otro de los puntos a destacar es que la cantidad abrumadora de opciones no les permite decidirse por una. “No solo piensen en lo que más les apasiona, inviertan tiempo para saber en qué son buenos, porque para lo que eres bueno es más fácil hacerlo, vas a tener más práctica y poder volverte un profesional, porque es un talento que tienes de manera natural. Invierte tu tiempo para ser el mejor en lo que sabes hacer”, puntualizó.

¿Cómo transaccionó a la emprendedora detrás de MMK Group?

Debayle considera que el momento más decisivo en su carrera fue cuando decidió fundar su compañía MMK Group (Media Marketing Knowledge Group), porque explica quienes se dedican a lo medios, al frente de una cámara o un micrófono, se enfrentan a una oda a la juventud que los limita porque sienten que tienen un determinado tiempo de vida profesional.

“La mejor decisión que tomé fue usar mi talento para diversificar mis posibilidades, pude haberme dedicado solo a conducir programas de televisión de música, traducir los Grammy, Miss Universo o hacer radio. A los 32 años estuve forzada por las circunstancias, me estaba divorciando y tenía dos hijas, ganaba poco dinero y me encontré con la única alternativa que era ser fuerte; no tuve otra opción y tuve que inventarme la vida”, recordó.

Los BBtips que comenzaron como cápsulas en televisión, decidió transformarlos en un negocio, y creó una plataforma de contenido para los padres con hijos pequeños. Siempre tuvo claro que este sitio debía vivir indistintamente, si tenía más arrugas o menos, si era joven o vieja; fue una de las mejores decisiones que ha tomado en la vida.

A lo largo de los años sigue vigente, confesó que no sabe si esto es parte de una estrategia o si es porque se considera una persona naturalmente curiosa. 

“Tengo un gran interés de seguir aprendiendo y de saber, esto da como resultado seguir vigente; quiero entender qué está pasando hoy y hacía dónde va el mundo mañana. Para la evolución y crecimiento de mi audiencia, saber cómo van cambiando sus necesidades y adaptarme como un camaleón a los cambios necesarios de los tiempos”.

Debayle no pierde de vista a la audiencia, para responder a lo que requieren, esto la lleva a estar al día, se prepara constantemente y contó que no deja de sorprenderse con lo que pasa en el mundo.

“No puedes perder la curiosidad de entender cómo está funcionando el mundo, no solo en la redes digitales, en la IA, hay que preguntarse ¿cuáles son las nuevas plataformas?, ¿cuál es el vehículo para conectar con tu público?. Debes tener la humildad de aceptar lo que no sabes, porque hay cosas que son más difíciles de entender. Cuando contrato gente nueva en mi equipo, pienso en quién entiende este nuevo lenguaje digital o sobre la inteligencia artificial, porque de manera nativa va a ser más fácil para ellos que para mí aplicarla”, mencionó.

Martha Debayle: La marca y la persona

Durante la charla, la conductora dijo que no hay una separación entre Martha Debayle la marca, y la persona: “Soy la misma y es muy chistoso, me costaría mucho trabajo separarlas, porque no sé otra forma de ser más que la que soy. No podría fingir que soy una persona al aire o públicamente y otra en lo privado —confesó—. Mis amigos se ríen cuando les preguntan cómo soy en la vida real, ellos contestan que igual que como me escuchan en la radio; es parte del éxito de lo que hacemos, saben que soy real y no un personaje. La única diferencia es que en privado digo más groserías”.

Y abundó en el tema: “Cuando uno es persona pública debe tener la mesura de la ambición, no por conseguir todo lo que quiere obtener una persona pública, sacrifique lo que es importante para la persona privada. De repente tengo debates con mi equipo que me dicen, ahora que estés de vacaciones sube cosas a tus redes, pero entonces ¿cómo protejo ese pequeño mundo no público? —se preguntó—. Y sobre todo ¿cómo protejo no volverme una esclava 24/7 de lo que el mundo quiere de mí? Yo comparto 5% de mi vida privada; mi familia no escogió ser pública, fui yo”.
Aunque pareciera lo contrario, se define como una persona ermitaña y hogareña, que disfruta estar en su casa y no salir. “Las personas pensarían que la gente pública se la vive en la calle, en las fiestas, eventos y lanzamientos, mi vida es lo contrario. Me da culpa porque soy muy poco sociable, tengo un círculo de amigos muy pequeño y no me gusta salir, mejor los invito a mi casa, soy conchuda y floja, prefiero que todo suceda en mi hogar”, admitió.

La necesidad de las cosas que los seres humanos requieren, es lo que a Debayle la mueven en la vida y también pensar que le va a tocar el corazón a alguien; le parece fascinante hacerlo a través de los diferentes medios que representa.

“Hay veces que con un gesto tuyo, una palabra, un apoyo y un poco de tu atención puede hacer la diferencia en su vida en algunas personas. Agradezco cuando estoy en la calle y me dicen que el programa les cambió la vida, o cierta conversación la hizo tomar una decisión que cambió la ruta de su futuro para siempre, que ahora está mejor y feliz. Me abruma la simple idea que alguien tan minúsculo como yo pueda hacer una diferencia en alguien más” acentuó.

Martha Debayle, la emprendedora detrás de MMK Group
Martha Debayle, la emprendedora detrás de MMK Group | Cortesía

Martha Debayle rechaza usar ChatGPT, pero afronta la era de la IA

La conductora tomó la decisión de no descargar ChatGPT, porque dijo que ama el cerebro humano y le fascina la creatividad e imaginación de los seres humanos. Siente que entre más tiempo pueda seguir ejerciendo el músculo de la creatividad, como lo ha hecho hasta ahora, más va a proteger sus neuronas, para que se sigan conectando y que no se vuelvan flojas.

“Antes escribíamos cartas y tomábamos apuntes, mandábamos notas de agradecimiento, ¿cuándo fue la última vez que tomaron una pluma y un papel en su mano? —cuestionó Martha—. Estamos muy acostumbrados a los teclados de los celulares y computadoras; me reí porque hace un par de semanas tuve que mandar una nota de agradecimiento y la escribí tres veces porque mi letra ya es vergonzosa, porque el músculo de la escritura no lo he ejercitado”.

Aunque pospone el uso de la IA para que no sustituya ciertas cosas y fortalecer su creatividad, no la descarta porque en su empresa la usan para facilitar ciertos procesos que no tienen que ver con la capacidad de un ser humano para hacer una cosa, sino con eficientar procesos como la edición de videos o hacer ciertos diseños.

Martha consideró que no se ha desdibujado, que ha conservado su esencia a través del tiempo y marcando pauta en la comunicación. 

“Tuve la fortuna de vivir un crecimiento lento y sostenido en mi carrera. El mundo digital que define y marca la pauta para muchas personas, me tocó en una edad y cierto nivel de madurez, en los que ya estaba instalada en quién soy, estaba cómoda en mi propia piel, muy clara de mis valores y totalmente comprometida con ser congruente y consistente entre lo que pienso, creo, siento y hago”, declaró.

Para probar lo anterior compartió la anécdota de un video donde cocinó chilaquiles con su receta, que tuvo gran impacto en YouTube y con esa respuesta, su equipo le dijo que le iban bien a esos videos y que hicieran más; ella se negó porque no se quiere convertir en Chepina Peralta, porque esa no es ella.

“Tenemos que resistir la tentación de convertirnos en lo que la gente quiere que seamos y por conseguir más likes, views o hacer más dinero, estaría haciendo videos. Debes tener muy claro el precio del éxito —sostuvo—. ¿Qué estás dispuesto a pagar para ser popular? y tener cierto nivel de influencia, uno debe ser congruente y respetuoso con uno mismo para no permitir que nada de las tentaciones te desvíen de la persona que quieres ser”, sostuvo.

Para terminar la charla, contó que su sueño en la vida es tener la fortuna de contar con la energía que posee ahora y que cree que es casi inagotable, para seguir haciendo todo lo que hace.

“Lo que más me preocupa es que en el envejecer viene un cansancio natural del cuerpo y la mente, creo que esa es parte de la decisión por la cual hago fuerza y retos en el programa, y hablo con las mujeres de la importancia de fortalecer el cuerpo y la mente, para estar lista para los años que siguen”.

Sus próximos planes a nivel profesional son crecer con sus programas de educación en línea, para tener un mayor alcance no solo en México sino en el mundo, apoyada de los mejores especialistas.


Google news logo
Síguenos en
Lizbeth Cruz Jiménez
  • Lizbeth Cruz Jiménez
  • [email protected]
  • Amante de la vida y feliz periodista, con experiencia en prensa escrita, radio, televisión y medios digitales. Ha cubierto diferentes fuentes, las que más le apasionan son: estilo de vida, sociales y espectáculos. Le gusta contar historias de vida y aportar algo útil en cada relato.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.