Espectáculos

¿Qué dice la canción de Pepe Aguilar dedicada a migrantes tras redadas?

El artista de regional mexicano afirmó que la manera de expresar su apoyo es con su música

A raíz de las redadas que se mantienen en Estados Unidos, debido a la detención de decenas de migrantes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de al menos 2 mil militares de la Guardia Nacional para contener las manifestaciones que realizan las personas en contra de las deportaciones.

Se trata de operativos realizados por agencias como ICE (Immigration and Customs Enforcement) para detener a personas que están en el país de manera irregular o que tienen órdenes de deportación.

Ante ello, algunos artistas compartieron su apoyo a los connacionales. A través de redes sociales compartieron videos, recomendaciones y hasta una canción que presentó el cantante de regional mexicano, José Antonio Aguilar Jiménez, mejor conocido en el mundo artístico como Pepe Aguilar.

Pepe Aguilar denuncia en redes malos tratos de doctores estadunidenses | Instagram
Pepe Aguilar apoya a los migrantes en EU con canción | Instagram

¿Qué dice la canción de Pepe Aguilar en apoyo a los migrantes?

A pesar de que el intérprete de “Prometiste”, no ha sacado oficialmente este tema, en redes sociales transmitió un video donde presumió parte de la melodía que el también compositor, dedica a los mexicanos.

Parte de la canción dice lo siguiente:

“Casi 14 años sin ir a mi tierra donde nací, ya todo ha cambiado y le pido a mi Dios, no se olviden de mí”.
“Se murió mi madre, y dice mi padre que ya está muy viejo y no quiere venir y yo sin poder ir.. y yo sin poder ir”.
“Trabajé y trabajé. Tiene muchos días que no miro el Sol, mis hijos son grandes, ya no les entiendo, no hablan español”.
“No ha sentido miedo aquel que no ha visto una camioneta de migración o una deportación o una deportación”.
Jardinero o cocinero, igual me la rifo… Como quiera soy amigo y también mexicano”, dice parte de la canción.

El artista lamentó lo que está pasando actualmente en Estados Unidos, y destacó que la sacará solo si es del agrado del público.

Confesó que la canción salió en una bohemia con el “yerno y mi hija”.

En relación con lo que está pasando con los migrantes en Estados Unidos, Pepe declaró que se podrían “revertir las cosas”, simplemente se necesita “unión”.

“Yo de mi parte al cantar tengo esa responsabilidad de expresar lo que uno siente”, insistió.

Todo esto a raíz de las redadas que continúan desde hace unos días en Estados Unidos.

¿Qué pasa con las redadas en EU?

Desde el pasado 6 de junio de 2025, Estados Unidos ha sido escenario de intensas protestas en ciudades como Los Ángeles, Paramount y Compton, en California, debido a una serie de redadas migratorias llevadas a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Se trata de acciones que forman parte de la Operación Safeguard, una iniciativa federal destinada a detener y deportar a inmigrantes indocumentados, especialmente en ciudades santuario como Los Ángeles.



Google news logo
Síguenos en
Claudia Flores
  • Claudia Flores
  • Licenciada en Comunicaciones por la Universidad Méxicana. Siempre me ha gustado el periodismo digital. Escribo sobre temas de tendencia, programas sociales y de todo en general. Actualmente me desempeño como coordinadora de Discover en el medio MILENIO.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.