Internacional

Protestas de migrantes en Los Ángeles: Últimas noticias del cuarto día de manifestaciones HOY 9 de junio EN VIVO

Aribel Contreras, analiza lo sucedido en las redadas migratorias realizadas en Los Ángeles, California.
Los Angeles es la segunda ciudad de EU con mayor número de habitantes y alberga una importante población latina. (Foto: Especial)
, , , y Alma Paola Wong

La política anti migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comienza a tener repercusiones, pues el sábado 7 de junio se reportó un enfrentamiento entre la comunidad latina de Los Ángeles y las autoridades locales, durante manifestaciones contra las ideas del Republicano. 

Ese día, las autoridades estaduinidenses implementaron un operativo migratorio en una empresa de la ciudad de Paramount, donde más de 50 vehículos federales fueron desplegados. 

Ante esto, activistas y miembros de la comunidad protestaron tratando de evitar las detenciones, pero por más de dos horas los agentes federales repelieron a los manifestantes con gases lacrimógenos y granadas aturdidoras.

Postura de Donald Trump 

Donald Trump culpó a la "izquierda radical" de estar detrás de las protestas y disturbios de Los Ángeles: 

"Estas protestas de la Izquierda Radical, por instigadores y a menudo alborotadores pagados, no será toleradas. Además, a partir de ahora, no se permitirá el uso de máscaras en las protestas. ¿Qué tiene que ocultar esta gente y por qué? Una vez más, ¡gracias a la Guardia Nacional por un trabajo bien hecho!".

  • 21:55

    Embajador de EU critica uso de banderas en ataques a policías en California

    El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson, reprochó el uso de banderas extranjeras —como la mexicana— durante disturbios recientes en territorio estadounidense donde se atacó a policías y se vandalizaron espacios públicos.

    "Nuestras banderas representan identidad nacional, orgullo y valores compartidos, no división ni ilegalidad. 
    "Enarbolar una bandera extranjera mientras se ataca a las fuerzas del orden de los Estados Unidos y se destruye propiedad pública o privada solo daña una relación bilateral que trabaja unida para que todos nuestros ciudadanos estén más seguros y sean más prósperos", escribió en su cuenta oficial de X.

    Aunque no mencionó el lugar específico, el mensaje fue emitido luego de manifestaciones violentas en ciudades como Los Ángeles, donde videos difundidos en redes sociales muestran a participantes arremetiendo contra agentes del orden mientras portaban banderas mexicanas, centroamericanas y palestinas.

    Sin condenar directamente a las comunidades migrantes, el embajador alertó que ese tipo de actos puede poner en riesgo la confianza entre ambos gobiernos. Afirmó que el respeto mutuo es condición indispensable para seguir avanzando en temas comunes como la seguridad fronteriza, la prosperidad regional y la protección de los derechos de los ciudadanos.

    Por su parte, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, exigió un trato digno acorde al Estado de Derecho y con dignidad para los migrantes que resultaron detenidos en las movilizaciones realizadas en calles de Los Ángeles.

    Además, el embajador mexicano exigió con “firmeza” a las autoridades estadunidenses que se informe de manera oportuna sobre los paisanos que fueron detenidos para que puedan recibir la protección y ayuda consular.

  • 21:55

    Embajador de EU critica uso de banderas en ataques a policías en California

    El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson, reprochó el uso de banderas extranjeras —como la mexicana— durante disturbios recientes en territorio estadunidense donde se atacó a policías y se vandalizaron espacios públicos.

    "Nuestras banderas representan identidad nacional, orgullo y valores compartidos, no división ni ilegalidad. 
    "Enarbolar una bandera extranjera mientras se ataca a las fuerzas del orden de los EU y se destruye propiedad pública o privada solo daña una relación bilateral que trabaja unida para que todos nuestros ciudadanos estén más seguros y sean más prósperos", escribió en su cuenta oficial de X.

    Aunque no mencionó el lugar específico, el mensaje fue emitido luego de manifestaciones violentas en ciudades como Los Ángeles, donde videos difundidos en redes sociales muestran a participantes arremetiendo contra agentes del orden mientras portaban banderas mexicanas, centroamericanas y palestinas.

    Sin condenar directamente a las comunidades migrantes, el embajador alertó que ese tipo de actos puede poner en riesgo la confianza entre ambos gobiernos. Afirmó que el respeto mutuo es condición indispensable para seguir avanzando en temas comunes como la seguridad fronteriza, la prosperidad regional y la protección de los derechos de los ciudadanos.

    Por su parte, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, exigió un trato digno acorde al Estado de Derecho y con dignidad para los migrantes que resultaron detenidos en las movilizaciones realizadas en calles de Los Ángeles.

    Además, el embajador mexicano exigió con “firmeza” a las autoridades estadunidenses que se informe de manera oportuna sobre los paisanos que fueron detenidos para que puedan recibir la protección y ayuda consular.



  • 21:30

    Donald Trump "tiene en la mira a California": Agenda Migrante

    Por las recientes protestas ocurridas en Los Ángeles contra las redadas antiinmigrantes, la coordinadora de Agenda Migrante, Eunice Rendón, consideró que Donald Trump tiene en la mira a California.

    En entrevista para Notivox Televisión con Jaime Núñez, Rendón consideró que lo que generó la escalada de violencia en Los Ángeles es la forma en que se dieron las redadas contra migrantes en diversos lugares y establecimientos.

    Bajo este contexto, destacó que California es un estado donde "el 40 por ciento de las personas son migrantes y en donde una buena parte también de esos migrantes son mexicanos", lo cual es gente que aporta con más del 20 por ciento del PIB en el estado.

    Agregó que han habido señalamientos públicos y políticos por parte del presidente Trump y sus secretarios que han lucrado con fotografías de quemas, para hablar mal de la comunidad migrante, como también se ha hablado de supuestos infiltrados en las protestas.

    Eunice Rendón comentó que es importante fortalecer la red consular mexicana en lugares donde se esté atacando con fuerza, que haya cobertura, protección, información y cercanía con la comunidad migrante, y que pueda manejarse de una manera correcta esta situación como sucede ahora en Los Ángeles.

    Añadió que es fundamental la cercanía a la información para que la comunidad sepa a quién recurrir y que "en caso de una detención, hay que llamar a su abogado", de este modo considera que se debe fortalecer la asesoría legal y concluyó que "tampoco conviene a Trump que esto crezca".


  • 19:56

    Maduro dice que en EU violan derechos de migrantes latinoamericanos; pide a venezolanos regresar a su país

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, dijo este lunes que en Estados Unidos "persiguen, golpean, torturan, violan" los derechos de los migrantes latinoamericanos.

    "Hoy vemos cómo en Estados Unidos persiguen a los migrantes latinoamericanos. Los golpean, los torturan, les violan todos sus derechos", manifestó Maduro en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) desde el estado Lara.

    Por tanto, el líder chavista pidió a los venezolanos que están en Estados Unidos que regresen al país caribeño para "construir Venezuela".

    "Esta es la verdadera tierra de los sueños. Este es el verdadero sueño, el venezolano, el nuestro", indicó Maduro.

  • 19:14

    Trump enviará 2 mil efectivos adicionales de la Guardia Nacional a Los Ángeles

    El presidente Donald Trump enviará 2 mil efectivos "adicionales" de la Guardia Nacional a Los Ángeles en medio de disturbios en las protestas contra las redadas migratorias, informó este lunes el Pentágono.

    "Por orden del presidente, el Departamento de Defensa está movilizando 2 mil efectivos adicionales de la Guardia Nacional de California (...) para apoyar al ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) y permitir que los agentes federales cumplan con sus funciones", publicó el vocero del Pentágono, Sean Parnell, en la red social X.


  • 18:07

    ¿Por qué ondean la bandera de México en las protestas?

    La bandera de países latinoamericanos, especialmente de México, se han convertido en un símbolo de defensa de las raíces de aquellos a los que Trump quiere expulsar de Estados Unidos.

    Y es que el germen de las protestas, antes de trasladarse al centro de Los Ángeles, se gestó en Paramount, un pequeño municipio de poco más de 50 mil habitantes en el que reside una amplia comunidad latina y en donde, según el sitio web, "las estadísticas de delincuencia se encuentran en mínimos históricos".

    Fue allí donde se registraron los primeros disturbios del sábado, tras el envío de la Guardia Nacional al estado más poblado del país y en donde más hispanos viven, con más de 15 millones de personas, según cifras del gobierno.


  • 16:52

    Unos 700 marines se unen al despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles

    Un batallón del cuerpo de Marines estadunidense se unió a los más de 2 mil efectivos de la Guardia Nacional desplegados en el condado de Los Ángeles bajo el argumento de contener las protestas contra las recientes redadas migratorias, informó el Departamento de Defensa.

    "El Comando Norte de Estados Unidos ha activado el batallón de Infantería de Marina que se declaró en estado de alerta durante el fin de semana", explicó el Pentágono en un comunicado, en el que se detalla que "aproximadamente 700 infantes de marina" se integrarán con las fuerzas de la Guardia Nacional "que están protegiendo al personal y la propiedad federales en el área metropolitana de Los Ángeles".

    La "activación de los Marines" tiene como objetivo proporcionar al dispositivo de la Guardia Nacional que fue desplegado el domingo por el Departamento de Defensa por orden del presidente Donald Trump "un número suficiente de efectivos para brindar cobertura continua".


  • 16:07

    Bandera palestina se hace presente en protestas de LA: "Es todo lo que está mal", dice CBP

    En medio de las protestas que se llevan a cabo en Los Ángeles, manifestantes enarbolaron una bandera de Palestina, lo que causó indignación a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés). A través de su cuenta de redes sociales compartió el video que acompañó con el texto:

    "Enarbolar una bandera extranjera mientras se devastan las calles estadunidenses: esto es todo lo que está mal en los disturbios en Los Ángeles".


  • 15:51

    Gavin Newsom califica de "demente" el despliegue de marines en LA

    El gobernador de California, Gavin Newsom, calificó de "demente" el despliegue de marines de Trump en Los Angeles.

    "Los marines de Estados Unidos han servido honorablemente en múltiples guerras en defensa de la democracia", publicó Newsom en X.
     "No deberían ser desplegados en suelo estadunidense enfrentándose a sus propios compatriotas para cumplir la fantasía demente de un presidente dictatorial. Esto es poco estadunidense", añadió.

    Los marines serían movilizados desde su base en Twentynine Palms, en el desierto del sur de California.



  • 15:50

    EU desplegará a 500 militares de los Marines en Los Ángeles

    El gobierno estadunidense desplegará a 500 militares de los Marines en Los Ángeles en respuesta a los disturbios entre manifestantes y fuerzas de seguridad por las redadas migratorias, afirmó a la AFP un funcionario que pidió mantener el anonimato.

    "A la luz del aumento de las amenazas contra agentes federales y edificios federales, 500 marines estadunidenses en activo de Camp Pendleton", una base situada al sur de la ciudad, "serán desplegados en Los Ángeles para ayudar a proteger a los agentes federales y los edificios", declaró la fuente.

  • 15:18

    Trump considera que Los Angeles está bajo control, pero no descarta desplegar marines

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, opinó que la situación en Los Ángeles está "bajo control" tras los disturbios de las protestas contra las redadas migratorias, aunque no descartó en desplegar a los marines como lo hizo con la Guardia Nacional.

    "Veremos qué pasa", respondió a la prensa a la pregunta por un posible despliegue de marines. 
    "Creo que lo tenemos muy bien bajo control. Creo que habría sido una situación muy mala. Iba en la dirección equivocada. Ahora va en la dirección correcta", declaró.

    El mandatario republicano apuntó además que espera tener "el apoyo" del gobernador de California, Gavin Newsom, porque, dijo, él es el "gran beneficiario si se solucionan sus problemas".

    Trump dio estas declaraciones después de haber expresado que respaldaría que el gobernador californiano fuera arrestado por su gestión de la situación, en un incremento de la escalada dialéctica entre ambos.

  • 14:35

    Acusa Noroña “cacería de migrantes” en Los Ángeles

    El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, acusó al gobierno de Estados Unidos de emprender una “cacería de migrantes” en Los Ángeles, California, violando los derechos fundamentales de las personas.

    En conferencia de prensa, calificó de inaceptables las redadas lanzadas por la Guardia Nacional, por representar un trato “discriminatorio e infame”.

    Fernández Noroña sostuvo que Estados Unidos tiene derecho a definir sus políticas migratorias, “pero no a violentar dignidad” de las personas.

    El senador de Morena anticipó que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión hará en su sesión del próximo miércoles un pronunciamiento sobre las redadas contra migrantes y confió en que todos los grupos parlamentarios suscriban dicho acuerdo.

    “Sería inconcebible que alguien estuviera en desacuerdo en que pare la violación a derechos humanos y el atropello contra los migrantes. Sí creo que se va a trabajar un documento que todos los grupos signen, no veo posibilidad de ningún diferendo”, señaló.
    El presidente del Senado de la República pide a las autoridades estatales que no interfieran en el proceso electoral.
    Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República. l Especial


  • 14:30

    Gobierno de CdMx se solidariza con alcaldesa de LA

    La mandataria capitalina dijo que desde el ámbito de sus posibilidades colaborará en toda acción que contribuya a proteger la dignidad los migrantes, su integridad y sus derechos. Asimismo, manifestó su solidaridad con la Alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass.

    “Mi solidaridad con todas las mexicanas y mexicanos que han sido afectados por estas prácticas que vulneran sus derechos, y también mi solidaridad con la alcaldesa de los ángeles” , recalcó.

  • 14:25

    Condena Brugada regadas contra migrantes en Los Ángeles; manifiesta respaldo a Sheinbaum

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, condenó las redadas masivas de migrantes en Estados Unidos, que ocasionaron enfrentamientos y detenidos este fin de semana en Los Ángeles.

    Durante la reinauguración de un módulo de compra segura de automóviles en Iztapalapa, Brugada respaldó el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum, para que se respeten los derechos de los connacionales.

    Recalcó que los migrantes mexicanos en la ciudad de Los Ángeles, son hombres y mujeres trabajadores.

    “Quiero expresar mi indignación y la indignación de la Ciudad de México sobre los acontecimientos de los operativos llevados a cabo por el gobierno de Estados Unidos contra de los migrantes, en la Ciudad de Los Ángeles. Respaldamos por completo lo expresado el día de hoy por nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum al respecto, como todos sabemos estas comunidades en Los Ángeles están formadas por mujeres y hombres trabajadores honestos y solidarios, y que han sido fundamentales para el desarrollo económico de estados unidos, y de las grandes ciudades como es el caso de Los Ángeles” señaló.

  • 14:20

    Pentágono enviará 700 marinos a LA

    El Ejército estadunidense desplegará temporalmente unos 700 infantes de marina en Los Ángeles mientras llegan a la ciudad más tropas de la Guardia Nacional, dijo el lunes a Reuters un funcionario estadounidense.

    El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, dijo que se enviaría un batallón, pero por ahora no se espera que se invoque la Ley de Insurrección.

    El funcionario añadió que la situación es dinámica y podría cambiar.


  • 14:00

    Trump está dispuesto a desplegar más tropas en LA

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes que desplegaría tropas adicionales de la Guardia Nacional en California de ser necesario, horas después de expresar su apoyo a un eventual arresto del gobernador Gavin Newsom.

    El creciente conflicto entre Trump y el gobernador demócrata se centra en las protestas migratorias que sacudieron Los Ángeles durante el fin de semana.


  • 13:17

    Morena buscará interlocución de la ONU por protestas

    Ricardo Monreal anticipó que la mayoría parlamentaria de Morena buscará interlocución con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para defender a los mexicanos agredidos en las redadas para aprehender migrantes en Los Ángeles.

    En su turno, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, informó que un grupo de legisladores viajará en los próximos días a Washington para conversar con congresistas norteamericanos sobre la ofensiva contra migrantes en California y otros temas de la agenda bilateral.

    “Hay temas que van a ser temas cotidianos; es importante tener esta relación para ir platicando los temas de coyuntura, pero también ir previendo temas hacia el futuro y tratar de tratar de tener más comunicación”, detalló.

  • 13:15

    Diputados enviarán “reclamo diplomático” al Congreso de EU por redadas contra migrantes

    La Cámara de Diputados enviará un “reclamo diplomático” al Congreso de Estados Unidos por las redadas y detenciones de migrantes mexicanos en Los Ángeles, California, el fin de semana.

    Así lo confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en el Palacio de San Lázaro, Ricardo Monreal, quien llamó asimismo a la Secretaría de Relaciones Exteriores a intervenir en defensa de los connacionales arrestados en territorio norteamericano.

    “El conducto diplomático es la Cámara de Representantes y el Poder Legislativo (de Estados Unidos). Evidentemente la presidenta Claudia Sheinbaum, la jefa de Estado, debe hacerlo ante el Ejecutivo como seguramente lo está haciendo a través de sus secretarios y su canciller, pero nosotros prácticamente lo haremos en la Cámara de Representes, con nuestro homólogo, haciéndoles saber nuestra preocupación por este tipo de medidas violentas, como son las redadas contra mexicanos radicados en el exterior”, puntualizó.

    En conferencia de prensa, Monreal consideró “muy delicado” que el gobierno de Estados Unidos recurra a prácticas violatorias de los derechos humanos que no van a resolver nada, pero “sí van a agravar la convivencia en California, donde hay millones de mexicanos y mexicanas”.



  • 13:10

    California demanda a Donald Trump por despliegue de la Guardia Nacional

    Las autoridades del estado de California presentarán una demanda contra el presidente de Estados Unidos, Donad Trump, por desplegar de manera "ilegal" a la Guardia Nacional bajo el argumento de contener las protestas de Los Ángeles, contra las redadas migratorias.

    El fiscal general de California, Rob Bonta, junto con el gobernador de California, Gavin Newson, "están demandando a Donald Trump y pidiendo al tribunal que anule la acción ilegal del presidente de federalizar la Guardia Nacional de California", informó Bonta este lunes en una declaración.

  • 13:05

    Trump pisoteó la soberanía del estado: Fiscal de California 

    El fiscal general Rob Bonta afirmó que el despliegue “pisoteó” la soberanía del estado. Planeaba buscar una orden judicial que declare que el uso de la Guardia por parte de Trump fue ilegal y solicitar una orden de restricción para detener el despliegue.

    Bonta anunció que la demanda se presentará más tarde el lunes.

    “Comandar la Guardia Nacional de un estado sin consultar al gobernador de ese estado es ilegal e inmoral”, declaró el gobernador Gavin Newsom, un demócrata, a MSNBC el domingo.

  • 13:00

    Realizan mitin contra redadas migratorias

    Desde el centro de Los Ángeles, el sindicato de trabajadores convocó un mitin para exigir la liberación de  su líder David Huerta, así como otros activistas. 

    El detenido está citado para comparecer ante un juez hoy mismo, por lo que los manifestantes exigen su liberación.


  • 12:30

    Trump quiere una guerra civil: Newsom

    El gobernador de California, Gavin Newsom, aseguró que el presidente Donald Trump busca provocar una guerra civil en Los Ángeles, con el despliegue de fuerzas militares.

    Así lo dijo:


  • 11:30

    Trump arrestaría al gobernador Newsom

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que si fuera Tom Homan, el 'zar de la frontera' de su Gobierno, arrestaría al gobernador de California, Gavin Newsom, por su gestión de las protestas en Los Ángeles contra las redadas migratorias.

    "Si fuera Tom, lo haría", dijo Trump al ser preguntado por la prensa sobre un eventual arresto del gobernador.


  • 10:35

    Zar de la frontera se echa para atrás sobre arrestar al gobernador Newsom

    Tom Homan, el 'zar de la frontera' en el Gobierno de Donald Trump, aclaró este lunes sus polémicas declaraciones y negó que existan planes concretos para arrestar al gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, por las protestas en Los Ángeles.

    "No estamos en discusiones sobre arrestar a Newsom", explicó Homan en una entrevista con la cadena Fox News, después de que el fin de semana dijera en NBC News que tanto el gobernador californiano como la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, podrían ser arrestados. "El reportero me preguntó: 'Bueno, ¿podrían arrestar al gobernador Newsom o a la alcaldesa Bass?'. Le dije: 'Bueno, nadie está por encima de la ley; si se pasan de la raya y cometen un delito, claro que pueden'", detalló.

    Homan subrayó que se "puede protestar" bajo la Primera Enmienda de la Constitución, que consagra la libertad de expresión, pero advirtió que la Administración de Donald Trump no tolerará que nadie "obstaculice la aplicación de la ley".

    Tom Homan es el encargado de la política migratoria de Estados Unidos. | AFP
    Tom Homan es el encargado de la política migratoria de Estados Unidos. | AFP

  • 10:30

    Trump defiende su "gran decisión" de enviar militares a LA

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que tomó "una gran decisión" al enviar a la Guardia Nacional para controlar los disturbios en California que estallaron el fin de semana por sus políticas migratorias.

    "Si no lo hubiéramos hecho, Los Ángeles habría sido completamente arrasada", dijo Trump en una publicación en su plataforma Truth Social.

  • 10:04

    "No se saldrán con la suya": Trump

    Donald Trump dijo a los periodistas el domingo mientras se preparaba para abordar el Air Force One en Morristown, Nueva Jersey, que había “personas violentas” en Los Ángeles “y no se saldrán con la suya”.

    En San Francisco, los policías arrestaron a docenas de manifestantes el domingo por la noche después de que un grupo se negó a dispersarse, informó la policía en un comunicado en las redes sociales.


  • 10:00

    Gavin Newsom presentará demanda contra Donald Trump

    El gobernador de California, Gavin Newsom, dijo que planeaba presentar una demanda el lunes contra el presidente Donald Trump en respuesta al extraordinario despliegue de la Guardia Nacional por parte de la administración para enfrentar a los manifestantes que salieron a las calles en Los Ángeles.

    “Tomar el control de la Guardia Nacional de un estado sin consultar al gobernador de ese estado es ilegal e inmoral”, afirmó a MSNBC Newsom, un demócrata.

    Las calles de la extensa ciudad de cuatro millones de personas estaban mayormente tranquilas la mañana del lunes, el día después de que multitudes bloquearan una autopista principal y prendieran fuego a autos autónomos mientras las fuerzas del orden respondían con gas lacrimógeno, balas de goma y granadas aturdidoras.

    Newsom avisa demanda:


  • 09:10

    Fernández Noroña rechaza "represión injustificada"

    Ayer, tras tres días de redadas y manifestaciones en las calles del centro de Los Ángeles, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, condenó categóricamente la violación de derechos humanos, con el pretexto de detener a personas migrantes y calificó de "represión injustificada", la actuación de las autoridades.

    "Hacemos un llamado al gobierno de los Estados Unidos a evitar todo acto de represión y rectificar su política injusta y arbitraria contra millones de personas migrantes que por décadas, han pagado sus impuestos y contribuyen con su esfuerzo a la riqueza de los Estados Unidos", demandó el morenista.

  • 09:00

    Comisión Permanente alista posicionamiento en defensa de migrantes en Los Ángeles

    La Comisión Permanente alista un posicionamiento conjunto de todos los grupos parlamentarios tras las redadas y protestas que se desataron en la ciudad de Los Ángeles.

    La mesa directiva de la Permanente, alista el posicionamiento, en tanto, determinó cancelar una manifestación convocada por senadores de Morena afuera de la Embajada de Estados Unidos.

    La movilización convocada por la senadora Guadalupe Chavira y a la que acudirían organizaciones civiles y sindicatos, se convocó para este lunes por la tarde pero fue cancelada sin mayores detalles.

    "Se informa que la participación de senadoras y senadores en la protesta que harán sindicatos y organizaciones sociales, ante la embajada de Estados Unidos en México, se cancela. Se trabaja en un posicionamiento conjunto que se presentará en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en su sesión programada para este miércoles".



  • 08:40

    Casa Blanca justifica envío de militares por "débil" respuesta del gobierno local

    La Casa Blanca defendió este lunes la polémica decisión del presidente, Donald Trump, de enviar tropas de la Guardia Nacional a Los Ángeles sin la autorización del gobernador de California, Gavin Newsom, debido a lo que considera una "débil" respuesta del demócrata a las protestas contra las redadas migratorias.

    "Gavin Newsom no hizo nada mientras los violentos disturbios estallaban en Los Ángeles durante días. Los agentes federales fueron atacados por radicales violentos y delincuentes ilegales que ondeaban banderas extranjeras porque el gobernador Newsom era demasiado débil para proteger la ciudad", dijo en X la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

    Leavitt indicó que el jefe de Policía de Los Ángeles "afirmó que los disturbios se estaban descontrolando", ante lo que "el presidente Trump intervino para mantener la ley y el orden y proteger los edificios federales" en la ciudad, donde este lunes se prevén nuevas protestas después de un largo fin de semana de enfrentamientos.

    Tom Homan, zar de la frontera, y Karoline Leavit, portavoz de la Casa Blanca. | AFP
    Tom Homan, zar de la frontera, y Karoline Leavit, portavoz de la Casa Blanca. | AFP


  • 07:50

    Hay 42 mexicanos detenidos en Los Ángeles: De la Fuente

    Juan Ramón De la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dio cuenta de los mexicanos que han sido arrestados en Los Ángeles: 42, 37 hombres y 5 mujeres.

    Además garantizó la ayuda consular para los migrantes que lo necesitan. 

  • 07:45

    México utiliza todos los canales diplomáticos disponibles

    La Presidenta de México aseguró que su gobierno agotó los medios diplomáticos para garantizar que los migrantes sean tratados conforme al derecho internacional. 

    "México activó de inmediato todos los mecanismos de asistencia para garantizar que nuestros connacionales detenidos reciban asesoría legal adecuada y un trato justo. Nuestros consulados han intensificado sus esfuerzos", dijo.
  • 07:43

    Sheinbaum llama a manifestantes a mantenerse pacíficos 

    La Presidenta de México llamó a evitar la violencia durante manifestaciones en Los Ángeles.

    "No estamos de acuerdo con las acciones violentas como forma de protesta. La quema de patrullas es un acto de provocación y no de resistencia. Llamamos a la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones", aseveró. 
  • 07:40

    Sheinbaum condena violencia en manifestaciones pero exige respeto a derechos humanos

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó los enfrentamientos entre autoridades de Estados Unidos con migrantes durante las protestas en Los Ángeles, por lo que compartió su postura oficial.

    "Las y los mexicanos que viven en Estados Unidos son trabajadores y honestos. La gran mayoría tienen documentos de trabajo o son ciudadanos. Los que no tienen documentos llevan ya muchos años trabajando en Estados Unidos. Más de cinco años, y aportan a la economía. Estados Unidos los necesita para su economía. Debemos estar agradecidos con la ciudad de Los Ángeles, que ha recibido a mexicanos y ha sido generosa. El gobierno de México reitera su compromiso inquebrantable con los derechos humanos de mexicanos en el exterior, sin importar su estatus migratorio. Hacemos un llamado respetuoso pero firme a Estados Unidos que respete los derechos humanos", dijo en la conferencia mañanera. 
  • 07:35

    Newsom exige a Trump retirar a la Guardia Nacional

    El gobernador, el demócrata Gavin Newsom, solicitó a Trump que retirara a los miembros de la guardia en una carta el domingo por la tarde, calificando su despliegue como una "grave violación de la soberanía estatal". Estaba en Los Ángeles reuniéndose con las fuerzas del orden locales y funcionarios.

    El despliegue parecía ser la primera vez en décadas que la guardia nacional de un estado se activaba sin una solicitud de su gobernador, una escalada significativa contra aquellos que han buscado obstaculizar los esfuerzos de deportación masiva del gobierno.

    Newsom y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, atribuyeron las protestas a la decisión de Trump de desplegar la Guardia, calificándola como una medida diseñada para inflamar las tensiones. Ambos han instado a los manifestantes a mantener la calma.

    Gavin Newsom.
    Gavin Newsom. (Foto: AFP)


  • 07:30

    Policía de Los Ángeles se dice "abrumada" por la cantidad de manifestantes

    La Guardia fue desplegada específicamente para proteger edificios federales, incluido el céntrico recinto de detención donde se concentraron los manifestantes.

    El jefe de policía de Los Ángeles, Jim McDonnell, declaró que los agentes estaban "abrumados" por los manifestantes que quedaban. Indicó que incluían agitadores habituales que acuden a las manifestaciones para causar problemas.

    Varias docenas de personas fueron arrestadas durante el fin de semana de protestas. Una fue detenida el domingo por lanzar una bomba molotov a la policía, y otra por embestir una motocicleta contra una línea de policías.


  • 07:10

    Trump ordena el arresto de personas encapuchadas

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó a la Guardia Nacional detener a las personas que participan en la protesta y utilizan capucha.

    "Parece que realmente las cosas van mal en L.A. ¡¡¡ENVÍEN A LA TROPA!!!", escribió el mandatario republicano el lunes en su red Truth Social. "DETENGAN A LA GENTE ENCAPUCHADA, AHORA", añadió.

    Su mensaje se publica un día después de que ordenara el despliegue a la ciudad de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional, una fuerza militar de reserva usada en situaciones como desastres naturales, pero rara vez en disturbios civiles.


  • 07:05

    Arrestan a 60 personas en San Francisco

    Las redadas del servicio de Migración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) han provocado protestas en otras ciudades del país en los últimos meses. Pero las de Los Ángeles son las mayores hasta ahora contra las políticas de Trump.

    En San Francisco, la policía anunció haber detenido a unas 60 personas durante una manifestación el domingo.

    Opositores afirman que Trump, quien hizo de su represión a la inmigración irregular un pilar de su segundo mandato, caldeó los ánimos con el despliegue de esta fuerza militar.


  • 07:00

    Prohíben reuniones en Los Ángeles

    La policía de Los Ángeles ordenó el domingo la prohibición de reunirse en el centro de la urbe. "Deben abandonar inmediatamente el centro de la ciudad", escribió en X. Una zona del distrito comercial, conocida como el Civic Center, también fue declarada zona de no reunión.

    En imágenes aéreas difundidas por la televisión, se podía ver a numerosos vehículos policiales patrullando calles desérticas del centro y fuerzas de seguridad apostadas en los cruces.

    También se registraron algunos choques con pequeños grupos de manifestantes, según el periodista de la cadena ABC que sobrevolaba la ciudad de California en helicóptero.


  • PREVIA

    La violencia no es respuesta para los problemas migratorios: Sheinbaum

    La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que no es con violencia como se debe atender el fenómeno migratorio en Estados Unidos, tras las redadas realizadas en diferentes ciudades de California, principalmente en Los Ángeles, por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). 

    “No estamos de acuerdo con esta forma de atender el fenómeno migratorio, no es con redadas ni con violencia como se va a atender el fenómeno migratorio, es sentarnos, trabajando en una reforma integral migratoria que tome en cuenta a todos los mexicanos que están del otro lado de la frontera, esa es nuestra posición". 




  • PREVIA

    Embajador de EU en México condena violencia 

    El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, condenó las manifestaciones violentas que se suscitaron en Los Ángeles,  en los últimos días; y aseguró que estas acciones no representan al pueblo mexicano.

    Johnson dijo que los manifestantes no representan al pueblo mexicano, al cual lo calificó como un grupo digno y trabajador. También mencionó que México es un socio importante para Estados Unidos, por lo que su nación coopera para proteger el Estado de derecho.

    "Los manifestantes violentos en LA no representan al pueblo mexicano: digno y trabajador, que conocemos y respetamos. Nuestras acciones protegen a todas las comunidades y refuerzan el Estado de derecho. México es nuestro socio y nuestras naciones están profundamente unidas", escribió en su cuenta de X. 




  • PREVIA

    ¿Qué pasó en Los Ángeles, EU? 

    Durante este fin de semana, las manifestaciones se concentraron en la ciudad de Paramount, donde se registraron múltiples personas heridas entre los manifestantes golpeados por balas de goma y las granadas; por lo que las autoridades utilizaron tácticas militares para dispersar a los manifestantes para poder sacar a los detenidos.

    El Departamento de Seguridad Interna se ha quejado por la respuesta, que generó algunos actos vandálicos y grafitis contra el edificio federal y los vehículos de las agencias migratorias el viernes en la noche, tras la primera jornada de operativos migratorios en al menos siete locaciones de la ciudad de Los Ángeles.

    Esto se da en medio de un contexto social en el que el recuento semanal de arrestos de migrantes en la ciudad superó las 100 personas. 


LAS MÁS VISTAS
  1. Juárez vs León EN VIVO | Partido EN DIRECTO de la Jornada 11 Liga MX 2025 (La Afición)
    FC Juárez vs. León EN VIVO: Ver Partido Jornada 11 Liga MX 2025 HOY Online
  2. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  3. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  4. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas EN VIVO: A qué hora y dónde VER partido HOY de la jornada 11 de la Liga MX 2025
  5. Marcha por Ayotzinapa en CdMx EN VIVO: Miles protestan a 11 años de la desaparición de normalistas HOY 26 de s
 ⁠