Robert Redford fue más que un rostro icónico del cine clásico, su carrera prolongada, sus elecciones detrás de cámara y su inversión para invertir lo llevaron a construir un legado económico tan sólido como su carrera artística.
No solo actuó y dirigió, también fundó, invirtió, produjo y se adentró en proyectos culturales que aportaron tanto valor simbólico como económico.
Al momento de su partida, lo que dejo trasciende filmes memorables, habla de sabiduría financiera y de cómo combinar pasión y negocio puede rendir frutos duraderos.


¿Como acumuló Robert Redford su patrimonio?
Su carrera de unas seis décadas en cine y televisión fu una base fuerte, con papeles que lo convirtieron en figura de Hollywood.
Pero Redford no dependió solo de eso, pues además dirigió películas galardonadas, produjo varios proyectos que sirvieron para ampliar sus ingresos.

¿En qué invirtió para que su riqueza creciera?
Una parte importante de su fortuna vino de bienes raíces, propiedades en Utah, California y otras zonas de Estados Unidos, además de terrenos en las montañas usados para su proyecto Sundance.
También jugó un rol estratégico la explotación de derechos de imagen, regalías y sus iniciativas ambientales con impacto mediático.

¿Qué se sabe sobre su legado económico?
Aunque el actor no hizo público todos los detalles de su testamento, varios medios coinciden en que dejó estipulado como repartir alrededor de sus 200 millones de dólares entre sus herederos.
Estos se repartirían entre, empresas personales, propiedades como sus plataformas culturales seguirán siendo parte de su legado y su patrimonio sigue siendo tema de interés y admiración.
APP