En recientes horas se dio a conocer que Julio César Chávez Jr. llegó a México para ser ingresado a un penal; ahora Eric del Castillo dio su opinión sobre ésta polémica.
El joven hijo de la leyenda del boxeo, Julio César Chávez, se encuentra en medio de un problema legal por presuntos vínculos con el crimen organizado de nuestro país, lo cual ha generado revuelo entre la audiencia.
¿Qué dijo Eric del Castillo de Julio César?
Ahora en una charla con los medios de comunicación es que el primer actor Eric del Castillo fue cuestionado sobre lo que opinaba del famoso deportista y con gran empatía mencionó que para él se trataba de una persona honesta.
Lamentó la completa situación que atraviesa actualmente, pero confirmó que se trataba de una persona tranquila, al tiempo de mencionar que estaba seguro que pronto obtendría la libertad cuando se esclareciera todo.
Catalogó al hijo de la leyenda del box como un "buen muchacho", aunado a que puntualizó que con su buen comportamiento le otorgarían la libertad más rápido; en todo momento apoyó a la familia Chávez.
El actor estuvo atento a cada palabra que ofreció, la cual conllevaba un mensaje de respaldo hacia el joven deportista y con gran confianza apuntó que no habría por qué preocuparse al ser inocente de tales señalamientos.

¿Qué pasó con Julio César Chávez?
Un juez federal ha dictado prisión preventiva justificada en contra de Julio César Chávez Jr., el reconocido boxeador e hijo del legendario pugilista mexicano Julio César Chávez. La decisión se tomó durante una audiencia celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal en Hermosillo, Sonora, donde Chávez Jr. fue imputado por los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos en contra de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
El exboxeador, que fue deportado desde Estados Unidos la noche del lunes 19 de agosto de 2025, permanecerá recluido en el Centro de Readaptación Social (Cefereso) número 11 de Sonora.
La Fiscalía General de la República (FGR) señala a Julio César Chávez Jr. de tener supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa, específicamente con la célula conocida como "Los Chapitos". Existe una orden de aprehensión en su contra desde 2023 por su presunta responsabilidad en delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.
Las acusaciones sobre el tráfico y fabricación de armas se relacionan con la participación en la introducción clandestina de armas, cartuchos y explosivos a territorio nacional. La subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, Tricia McLaughlin, confirmó previamente su deportación, indicando que el boxeador era un "afiliado del Cártel de Sinaloa, con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos".
Esta medida cautelar sigue a una serie de eventos legales para Chávez Jr.. El ex campeón mundial fue detenido por ICE en Estados Unidos el 2 de julio de 2025, en Los Ángeles, debido a que no contaba con una visa vigente y por su "afiliación" al Cártel de Sinaloa.
Previamente, en junio de 2024, el boxeador ya había sido arrestado por autoridades en Los Ángeles, California, por posesión de armas ilegales. Además, el 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía y Migración de Estados Unidos había determinado que Chávez Jr. era un peligro para la seguridad pública.
La audiencia inicial en México comenzó el 18 de agosto a las 20:47 horas y concluyó a las 12:56 horas del 19 de agosto. La defensa del boxeador solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que el juzgador ha fijado la continuación de la audiencia para el próximo sábado 23 de agosto a las 17:00 horas, momento en el que se determinará si es vinculado a proceso.
KVS