La música, un arte que históricamente ha servido como plataforma para expresar posturas políticas y sociales, vuelve a ser escenario de tensiones derivadas del conflicto en Gaza.
En esta ocasión, la cantante británica Dua Lipa ha tomado una decisión drástica al despedir a su agente, David Levy, tras su apoyo a una carta que pedía la exclusión del grupo irlandés Kneecap del festival de Glastonbury.


¿Por qué Dua Lipa despidió a su agente?
Según informó el tabloide británico The Mail on Sunday, Dua Lipa, conocida por su postura abiertamente propalestina, decidió prescindir de los servicios de su agente, David Levy, tras enterarse de que firmó una carta exigiendo la expulsión del trío irlandés Kneecap del festival de Glastonbury.
La cantante interpretó la acción de Levy como un respaldo implícito a la ofensiva militar de Israel en Gaza, algo que chocaba frontalmente con sus convicciones.
Fuentes cercanas a la industria musical citadas por el medio aseguran que Lipa solicitó a su agencia, William Morris Endeavor, que le asignaran un nuevo representante, marcando una ruptura clara con Levy.
"Ella lo ve como un partidario de la guerra de Israel en Gaza y del terrible trato a los palestinos y eso quedó muy claro a través de la carta que firmó y envió a Michael Eavis", dijo la fuente al tabloide británico.
La decisión de la artista, que ha utilizado su plataforma para abogar por causas humanitarias, resalta la creciente polarización en torno al conflicto en Gaza, donde las posturas públicas de figuras influyentes pueden tener consecuencias inmediatas en sus relaciones profesionales.
Aunque la agencia no ha confirmado oficialmente el despido, el caso ha generado un intenso debate.
Dua Lipa ends ties with her manager David Levy over his support for Israel. pic.twitter.com/fMtl8hE0cM
— Globe Eye News (@GlobeEyeNews) September 22, 2025
Kneecap y la controversia en Glastonbury
El núcleo de esta controversia radica en la participación del grupo irlandés Kneecap en el festival de Glastonbury, uno de los eventos musicales más prestigiosos del Reino Unido.
Kneecap, un trío de raperos de Belfast conocido por su activismo y letras políticamente cargadas, generó polémica tras realizar proclamas antiisraelíes durante su actuación, incluyendo cánticos que hacían apología del grupo Hizbulá y llamaban a la violencia contra las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Estas acciones llevaron a David Levy, junto con otros firmantes, a enviar una carta a los organizadores del festival, Michael y Emily Eavis, solicitando la exclusión del grupo.
La controversia no terminó en Glastonbury. El 21 de noviembre de 2024, Kneecap volvió a ser noticia cuando, durante una actuación en el O2 de Londres, mostraron una bandera en apoyo a Hizbulá, un grupo considerado terrorista por el Reino Unido.
Esto resultó en una investigación por parte de la Policía Metropolitana de Londres, que acusó al cantante Liam Óg Ó Hannaidh de un delito de terrorismo. Actualmente en libertad bajo fianza, Ó Hannaidh aguarda una sentencia que se dictará el 26 de septiembre de 2025.