La nueva versión cinematográfica de Superman ya ha llegado a las salas de cine, y con ella, la emoción de miles de fanáticos felices de ver el heroísmo y la humanidad del superhéroe retratados en la gran pantalla nuevamente.
Su director James Gunn, conocido por ser un gran fan y amante de los cómics, no dudó en incluir varias referencias sobre hacia dónde apunta este nuevo universo, y aquí te diremos todos los easter eggs que encontramos y que el director nos regaló.

LuthorCorp y no LexCorp
Uno de los primeros detalles que podemos detectar es el nombre de la empresa del icónico villano Lex Luthor. En varias versiones, Lex le pone su nombre cuando toma el mando; antes de esto, lleva el apellido y es controlada por su padre, Lionel Luthor.

El bebé Joey
El pequeño bebé verde que vemos siendo salvado por Superman se trata de Joey Mason, hijo de Metamorfo, cuya presencia indica la existencia de Stagg Industries. Así mismo, podemos conocer a Sapphire Stagg, la pareja de Metamorfo, a quien vemos brevemente.
The Mighty Crabjoys
Las referencias musicales aparecen en esta cinta, aunque las bandas no sean reales. Sabemos que Clark es fan de The Mighty Crabjoys, e incluso vemos que tiene un póster de ellos en su habitación.
Dicha banda la habíamos visto antes en el proyecto animado de DC dirigido por James Gunn, Creature Commandos, cuando uno de los personajes lleva una playera de la agrupación.

Los clones de Superman y el posible origen de Bizarro
En los cómics sabemos de clones y duplicados de Superman. Uno de los clones que comparte genes con Lex termina convirtiéndose en Superboy, pero otro, duplicado con un rayo especial, sale defectuoso y termina convirtiéndose en Bizarro.
No sabemos si ese será el destino de nuestro antagonista al ser tragado por el agujero negro.
¿La Injustice Gang?
La "Justice Gang" es el nombre que Linterna Verde da al grupo en esta cinta, aunque en los cómics no existe como tal, y en su lugar está la Injustice Gang, un grupo formado por Lex para hacer frente a los héroes.
Pero no todo queda ahí, pues Maxwell Lord y LordTech, en los cómics, sí inician lo que serían las bases de la Liga de la Justicia; sin embargo, este empresario con habilidades de control mental termina por volverse un villano.
El Universo de Bolsillo
Aunque en esta adaptación este lugar es creado por Lex Luthor, en los cómics le pertenece a Time Trapper, un enemigo de la Legión de Super-Héroes que crea este universo para justificar la existencia de Superboy, quien es la inspiración de la Legión al viajar al futuro.
Tras su muerte en Crisis en Tierras Infinitas, Time Trapper crea este universo para que los eventos de la Legión de Super-Héroes no se vean afectados, permitiéndoles interactuar con este Superboy y así controlarlo a placer.
Prohibición de los Linternas Verdes
Aunque el juramento de los Linternas Verdes es corto, ellos siguen una gran base de reglas escritas en el Libro de Oa, donde se les prohíbe tomar bandos en situaciones políticas, por lo que Guy dice la verdad.
Supergirl y su traje de Woman of Tomorrow
La llegada de Supergirl no solo nos presenta a Milly Alcock como el personaje, sino que también nos da un gran adelanto de lo que vendrá en la próxima cinta de Kara.
La gabardina y las ganas de emborracharse en un sistema con sol rojo son el inicio de Woman of Tomorrow, un viaje en el que Supergirl busca su propósito y dejar de ser “la sombra de Superman”.

CLG