Este jueves, el Universo Cinematográfico de DC (DCU) dará un nuevo comienzo con Superman, la primera gran producción de DC Studios bajo la dirección de James Gunn.
Esta película, protagonizada por David Corenswet como Clark Kent, promete revitalizar al icónico superhéroe con una mezcla de acción, humor y corazón, mientras establece las bases para una nueva era de películas de DC.
Entre los temas que más intrigan a los fans está la presencia de escenas post-créditos, una tradición en el género de superhéroes que suele ofrecer pistas sobre el futuro de la franquicia.


¿De qué trata Superman 2025?
Superman (2025) es una reinvención del Hombre de Acero, escrita y dirigida por James Gunn, conocido por su trabajo en Guardianes de la Galaxia y The Suicide Squad.
La película sigue a Clark Kent mientras intenta reconciliar su herencia kryptoniana con su vida humana como reportero del Daily Planet.
Con un elenco estelar que incluye a Rachel Brosnahan como Lois Lane, Nicholas Hoult como Lex Luthor, y otros personajes como Krypto, la cinta aborda temas de bondad, verdad y justicia en un mundo que considera estos valores como anticuados.
Según Gunn, la película es una historia independiente que no depende de otros proyectos del DCU, pero siembra semillas para el futuro de la franquicia, específicamente dentro del capítulo uno del DCU, titulado Gods and Monsters.
¿Cuántas escenas post-créditos tiene Superman?
Los fans siempre esperan con ansias las escenas post-créditos, y Superman no es la excepción. Según declaraciones de James Gunn y reportes de proyecciones iniciales, la película contará con dos escenas post-créditos.
Estas escenas han sido descritas como un regalo para los espectadores que se queden hasta el final de los créditos, pero no seguirán el formato típico de los universos cinematográficos que usan estas escenas únicamente para adelantar proyectos futuros.
Así que, si planeas ver Superman, asegúrate de quedarte hasta el final de los créditos para disfrutar de estas dos sorpresas.
El futuro de la saga según entrevistas y fuentes oficiales
James Gunn, quien también es co-CEO de DC Studios, ha sido claro sobre su visión para Superman y el DCU.
En entrevistas recientes con Entertainment Weekly, Gunn explicó que las escenas post-créditos de Superman no estarán diseñadas para configurar directamente películas futuras, como hizo en el pasado con Guardianes de la Galaxia Vol. 2 al introducir a Adam Warlock, lo que le generó presión para incluir al personaje en la tercera entrega.
En cambio, Gunn quiere que estas escenas sean "un regalo para la audiencia", priorizando la diversión y la conexión emocional con la historia de Superman.
A pesar de este enfoque independiente, Superman es el punto de partida del capítulo Gods and Monsters del DCU, que incluirá proyectos como Supergirl: Woman of Tomorrow (2026), The Brave and the Bold (sobre Batman), y Lanterns.
Además, Gunn ha destacado que el éxito de Superman podría influir en los planes del DCU, lo que subraya su importancia como pilar de la franquicia.