Jurassic World: Rebirth, la séptima entrega de la icónica franquicia, llegó a los cines este 2 de julio, trayendo una nueva aventura cargada de acción, suspenso y, por supuesto, muchos dinosaurios.
Dirigida por Gareth Edwards y con un elenco estelar liderado por Scarlett Johansson, esta película promete un regreso a las raíces de Jurassic Park, con un enfoque más oscuro.
Pero, ¿Qué pasa al final? Aquí en MILENIO te explicamos el desenlace y exploramos lo que podría significar para el futuro de la saga. Advertencia: hablaremos con spoilers.

¿De qué trata Jurassic World: Rebirth?
Ambientada cinco años después de Jurassic World: Dominion (2022), la película nos lleva a un mundo donde los dinosaurios luchan por sobrevivir en el planeta y los pocos que quedan se refugian en regiones ecuatoriale.
La trama sigue a Zora Bennett (Scarlett Johansson), una experta en operaciones encubiertas, contratada por una corporación farmacéutica para liderar una misión secreta: recolectar ADN de tres dinosaurios: uno de tierra, uno de mar y otro de aire, que podría ser la clave para un fármaco revolucionario capaz de curar enfermedades humanas.
Junto a ella están Duncan Kincaid (Mahershala Ali), su amigo y líder logístico, y el Dr. Henry Loomis (Jonathan Bailey), un paleontólogo fascinado por las criaturas.
La misión se complica cuando el equipo se cruza con una familia náufraga, atacada por dinosaurios acuáticos, y todos terminan varados en una isla misteriosa: Saint-Hubert, un antiguo centro de investigación de Jurassic Park.
Aquí, descubren secretos oscuros sobre experimentos genéticos y dinosaurios mutantes que cambiarán todo lo que creían saber. A partir de aquí hablaremos con spoilers de la película.
El descubrimiento en la isla de Saint-Hubert:
La trama da un giro cuando el equipo y la familia descubren que la isla no es solo un refugio para dinosaurios, sino un laboratorio abandonado donde se realizaron experimentos de biohacking.
Estos experimentos dieron lugar a los "Mutadons", aberraciones genéticas como velociraptores con alas de pterosaurio, y al temido Distortus rex, una versión deformada y aterradora del T-Rex inspirada en los xenomorfos de Alien. Dejando claro que no son solo un peligro sino una prueba de que la manipulación genética ha ido demasiado lejos.
El equipo de Zora, junto a la familia liderada por Reuben (Manuel Garcia-Rulfo), debe enfrentarse a estas criaturas mutantes mientras intenta recolectar el ADN necesario.
Pero el verdadero shock llega cuando descubren que la corporación que los contrató no solo busca un fármaco milagroso, sino que planea usar el ADN para crear nuevas armas biológicas.
Final explicado de la película: ¿Quién se sacrifica?
Hacia el final, la película nos regala una secuencia épica en un río, inspirada en una escena de la novela original de Michael Crichton que nunca llegó a la pantalla grande.
En ella, el T-Rex persigue al equipo en una balsa, haciendo referencia al terror puro de Jurassic Park de 1993. Esta secuencia, es combinada con enfrentamientos contra el Distortus rex y los Mutadons.
Zora, que atraviesa una crisis personal tras dejar el ejército, encuentra un nuevo propósito al proteger a la familia náufraga y enfrentarse a la codicia de la corporación.
Duncan, por su parte, se redime de su pasado marcado por la pérdida con un acto de sacrificio que asegura la supervivencia del grupo.
El Dr. Loomis, inicialmente motivado por la ciencia, enfrenta la realidad de que su fascinación por los dinosaurios tiene consecuencias éticas devastadoras.
En el desenlace, el equipo logra recolectar el ADN, pero a un precio. La isla de Saint-Hubert es destruida en un intento por contener a las criaturas mutantes, y el grupo descubre que los datos de los experimentos ya han sido enviados a la corporación, dejando la puerta abierta a futuros conflictos.
Sin embargo, Zora y los sobrevivientes deciden exponer los planes de la compañía, prometiendo luchar contra el mal uso de la genética.
Jurassic World: Rebirth se presenta como un "semi-reinicio" de la franquicia, diseñado para atraer a nuevas audiencias mientras rinde homenaje a las raíces de Jurassic Park.