Espectáculos

¿Es apta para niños? Ésta es la CLASIFICACIÓN de 'La hora de la desaparición', la nueva cinta de terror

Protagonizada por Julia Garner, esta nueva película de terror intriga por su clasificación y misterio

El cine de terror ha encontrado en La hora de la desaparición (Weapons) una de las propuestas más intrigantes y aclamadas de 2025, dada su reciente calificación de 100% en Rotten Tomatoes.

Dirigida por Zach Cregger, esta película ha capturado la atención de críticos y fanáticos del género por su atmósfera inquietante y su narrativa compleja. 

Con un elenco liderado por Josh Brolin y Julia Garner, la cinta combina suspenso, drama y elementos sobrenaturales y aquí en Notivox te damos la clasificación y si es apta para todo público.

Zach Cregger anuncia su nueva película de terror llamada 'Weapons'
Nueva película de terror del director Zach Cregger 'Weapons'

¿De qué trata La hora de la desaparición?

La hora de la desaparición se desarrolla en el pueblo ficticio de Maybrook, donde un suceso aterrador marca el inicio de la trama: a las 2:17 de la madrugada, todos los niños de una misma clase, excepto uno, desaparecen misteriosamente tras salir de sus casas y adentrarse en la oscuridad. 

La comunidad, devastada, busca respuestas sobre quién o qué está detrás de este evento perturbador. La película teje múltiples historias interrelacionadas, explorando el dolor, la pérdida y los secretos oscuros que subyacen en el pueblo. 

Con un enfoque en el terror psicológico, la cinta evoca comparaciones con Magnolia de Paul Thomas Anderson, pero con un giro sobrenatural y una atmósfera densa que mantiene al espectador al borde de su asiento. 

Según el director, la narrativa se reinventa cada cierto tiempo, ofreciendo giros inesperados y dejando preguntas abiertas que podrían incluso dar pie a una secuela.

¿Cuándo se estrena en México?

La hora de la desaparición llegó a las salas de cine mexicanas este jueves 7 de agosto, en un estreno simultáneo a nivel mundial. 

La película estará disponible en las principales cadenas de cines del país, como Cinépolis y Cinemex, y se espera que su impacto sea significativo gracias a la expectación generada por su calificación perfecta del 100% en Rotten Tomatoes tras sus primeras proyecciones. 

¿Cuál es su clasificación?

En México, La hora de la desaparición ha sido clasificada como C por la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC). 

Esto significa que la película está destinada exclusivamente a mayores de 18 años debido a su contenido intenso, que incluye escenas explícitas de violencia, terror psicológico y temáticas relacionadas con la pérdida y el duelo colectivo. 

Esta clasificación refleja la crudeza de la narrativa, especialmente por el impacto emocional de las desapariciones de los niños y el desenlace descrito como "desgarrador" por algunos críticos. 

Por lo tanto, los menores de edad no podrán acceder a las proyecciones en cines. 

La hora de la desaparición se perfila como una de las películas de terror más destacadas de 2025, combinando una premisa inquietante con un elenco de primer nivel y una dirección innovadora. 

Mira el tráiler aquí:



Google news logo
Síguenos en
Alexandra González
  • Alexandra González
  • [email protected]
  • Periodista de Notivox en M2. Amante del entretenimiento: música, televisión, tendencias y creo en el cine como lenguaje universal. Egresada de la UAM Xochimilco.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.