Especiales

Paula Cortazar, una artista que dialoga con la naturaleza

CHIC CDMX

La regiomontana es una artista que reconoce el lenguaje oculto en la naturaleza y lo revela a través de su obra.

Desde su estudio en el Parque La Huasteca, en Nuevo León, la regiomontana Paula Cortazar crea piezas que dialogan con la naturaleza y el origen de la vida. Sus obras abarcan distintos medios como papel, madera y diferentes tipos de piedras, con delicadas líneas que representan un leguaje gráfico. Conoce más sobre su trabajo -que ha sido llevado a Nueva York, Miami, París y próximamente Roma- y descubre por qué ha cautivado a personalidades como el arquitecto Michel Rojkind, la cantante Natalia Lafourcade y la coleccionista francesa Catherine Petitgas.

1. ¿Cómo fue tu primer acercamiento al arte? 

Fue gracias a mi tío David González, quien es pintor y escultor desde hace más de treinta años. A los diecisiete años decidí tomar clases de pintura con él y mi manera de ver el mundo cambió. Me volví más observadora y comencé a fijarme en las formas y colores de casi todo. Esta experiencia me marcó y por eso decidí estudiar la licenciatura en artes, estaba segura de que quería seguir pintando y creando durante el resto de mi vida.

2. ¿Qué nos puedes decir de la temática de tu trabajo? 

En general, la temática de mi trabajo es el paisaje. Me interesa la idea del respeto a la naturaleza y el agradecimiento hacia ella, así como la empatía hacia el entorno. Todos venimos de un mismo origen y compartimos ciertas similitudes y éstas las intento representar con el dibujo.

3. ¿Cómo ha sido tu evolución artística?

 En un principio, mi trabajo era dibujo sobre papel. Después tomó cierta tridimensionalidad con una serie de papeles arrugados. Esto me llevo a la experimentación de dibujo sobre piedra, lo cual se tornó en grabado o bajo relieve. Durante este lapso de tiempo, obtuve la beca de Jóvenes Creadores y también recibí el apoyo de la GALERÍA MACHETE, que actualmente me representa. Hasta la fecha sigo trabajando con el dibujo en distintos soportes en mi propio estudio.

4. Tu trabajo ha tenido presencia en ferias como Zona Maco y Salón ACME, ¿cómo se dio esta oportunidad? 

Mi participación en estas ferias ha sido gracias al apoyo de las galerías. Recientemente tuve la oportunidad de llevar mi trabajo al extranjero gracias a la Galería Machete y a la Galería Nosco. La primera me llevó a Proyectos Unidos Mexicanos en Nueva York y a Untitled Art Fair en Miami, Florida. Mientras que la segunda, me llevó a la feria Art Paris Art Fair, en París, Francia. Estas oportunidades han dado a conocer mi trabajo a nivel internacional.

5. Platícanos acerca de tu residencia en el hotel El Ganzo de Los Cabos: 

La curadora del proyecto de residencias artísticas del hotel El Ganzo, Luzma Moctezuma, vio mi trabajo en Zona Maco y me invitó a trabajar dentro del hotel. Durante cuatro días, me dieron apoyo para realizar tres piezas. Una de ellas la trabajé directamente en las paredes del cuarto en el que me hospedé y me inspiré en las líneas que deja el mar en la orilla de la playa. Realicé varios trazos con pintura negra alrededor del cuarto para simular esta idea.

La segunda pieza fue una intervención en la puerta del cuarto. Con pintura blanca, pinté varias líneas siguiendo las vetas de la madera de la puerta para resaltar su dibujo natural. Y para la tercera, recolecté una serie de piedras de las escolleras de la playa y las pinté siguiendo sus aristas y fracturas para también resaltar su dibujo natural. Esta última pieza la instalamos en el spa.

6. ¿Cuál ha sido el mayor reto de tu carrera?

 Desligar la creatividad con la comercialización de mi trabajo. No quiero que las ventas dirijan mi camino creativo. Por esta razón, me preocupo más por la experimentación y la búsqueda de nuevas ideas y me resulta ideal trabajar con galerías que promuevan mi trabajo.

7. ¿Qué artistas que han influido en tu trabajo y en tu desarrollo como artista? 

Giuseppe Penone, Andy Goldsworthy, María Fernanda Barrero, Tara Donovan, Janet Cardiff & Georges Bures Miller, Miriam Medrez, Richard Long, Anish Kapoor, Tony Cragg, Doris Salcedo, Lee Ufan, Agnes Martin, Isamu Noguchi, Monet, Carl Andre, Perla Krauzev Liliana Porter, Iris Van Herpen, Peter Randall Page, entre otros.

www.paulacortazar.com


Obras de Paula Cortazar.
Obras de Paula Cortazar.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.