El Clima

Alertan por posible caída de NIEVE en México: ¿Qué estados se 'pintarán' de blanco? | FECHA

Además de la posible caída de nieve, el SMN pronosticó condiciones para formación de torbellinos o tornados mientras el frente frío 8 sigue avanzando por el país.

El frente frío 8 continúa dejando estragos en el territorio mexicano, que van desde descensos de temperaturas hasta posible caída de nieve. Esto no sucedería en todos los estados del país, por lo que te decimos cuáles serían las zonas afectadas, según alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El sistema, en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste del país, el ingreso de aire cálido y húmedo del Golfo de México, una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, producirán descenso de temperatura y vientos fuertes a muy fuertes, así como posible formación de torbellinos o tornados.

¿Cuáles son los estados en los que se prevé caída de nieve?

De acuerdo con el Pronóstico Extendido de 96 horas del SMN, para las zonas montañosas de Chihuahua y Sonora, las temperaturas mínimas esperadas, desde este jueves y hasta el domingo 10 de noviembre, son de entre -10º y -5º Celsius.

Es justo en dicha zona, en donde, señala el informe, se espera la caída de nieve este jueves 7 de noviembre, aunque la alerta por las bajas temperaturas se mantienen para el fin de semana.

"A su vez, se prevén chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noreste del país; así como lluvias e intervalos de chubascos en Chihuahua y Durango, previéndose la posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de dichas entidades", señala SMN.

¿Cuándo empieza a caer la nieve?

Según explica la fundación Aquae, l

a nieve se forma cuando la temperatura atmosférica –no la que sentimos nosotros– es de cero grados Celsius o menos. También es necesario que haya un cierto grado de humedad. 

La nieve está formada por cristales que se unen entre sí gracias a la colisión de gotas microscópicas de agua mientras éstas se precipitan al vacío. En otras palabras, cuando hablamos de nieve hablamos de un tipo de precipitación solida. El agua de las nubes comienza a caer en forma líquida, pero cuando las temperaturas son inferiores a los 0°C, las gotas líquidas acaban por cristalizarse.

Cuando los diminutos cristales chocan entre sí, quedan unidos formando lo que conocemos como copos de nieve. Cuantos más cristales colisionen entre sí, mayor será el peso del copo de nieve, que, al provenir de las nubes, cae debido a la fuerza de la gravedad.

La Sierra Norte de Durango amaneció cubierta de nieve tras una intensa caída que comenzó el viernes y continuó hasta la madrugada.
Sierra Norte de Durango amanece cubierta de nieve tras intensa nevada. (Archivo)

¿Qué temperaturas se esperan para el fin de semana del 8 al 10 de noviembre?

Viernes 8 de noviembre

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas montañosas de Baja California y Zacatecas.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del sábado: zonas montañosas de Coahuila, Michoacán, Estado de México y Puebla.

Sábado 9 de noviembre

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Baja California, Sonora y Zacatecas.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Michoacán, Estado de México y Puebla.

Domingo 10 de noviembre

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Baja California y Sonora.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Zacatecas, Michoacán, Estado de México y Puebla.

DMZ

Google news logo
Síguenos en
Daniel Zainos
  • Daniel Zainos
  • [email protected]
  • Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM. Redactor de Discover. De seguridad a espectáculos, escribo de todo un poco… si Trends lo permite. Fan de la música, los podcast y la exploración cotidiana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.