La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México reportó encharcamientos en la alcaldía Álvaro Obregón, luego de que se desbordara la presa en Lomas de Becerra, durante la tarde del domingo 29 de junio.
Según la dependencia las principales calles afectadas son Luis G. Urbina y Jalalpa, en la colonia Lomas de Becerra, de la mencionada demarcación, donde personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó un operativo para cerrar las vialidades de la zona.

Desborde de presa en CdMx
Usuarios en redes sociales compartieron imágenes y videos de cómo el agua superó el nivel máximo de la presa, lo que ocasionó que se desbordara y se llevara consigo árboles y basura que la gente intentaba sacar para evitar que las coladeras de las calles se inundara.
"Servicios de emergencia laboran por encharcamiento en Luis G. Urbina y Jalalpa, col. Lomas de Becerra. Personal de SSC realiza el cierre de la vialidad. #TrabajandoJuntos #LaPrevenciónEsNuestraFuerza #OperativoLluvias2025 #Tlaloque", compartieron las autoridades capitalinas en su cuenta de X.
#Encharcamiento Servicios de emergencia laboran por encharcamiento en Luis G. Urbina y Jalalpa, col. Lomas de Becerra, @AlcaldiaAO. Personal de @SSC_CDMX realiza el cierre de la vialidad. #TrabajandoJuntos #LaPrevenciónEsNuestraFuerza #OperativoLluvias2025 #Tlaloque pic.twitter.com/6gnPlGbRSO
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) June 30, 2025
En la imagen que compartieron las autoridades capitalinas se puede ver un camión de transporte público varado porque el nivel del agua lo alcanzó hasta la altura de las placas, además de otros vehículos afectados por el desborde.
Cabe mencionar que poco antes de que se desbordara la presa, las autoridades activaron la Alerta Púrpura por persistencia de lluvias en la alcaldía durante la tarde y noche.
Se activa #AlertaPúrpura por persistencia de #lluvias fuertes para la tarde y noche del domingo 29/06/2025 en la demarcación @AlcaldiaAO. #TrabajandoJuntos #LaPrevenciónEsNuestraFuerza #OperativoLluvias2025 #Tlaloque pic.twitter.com/ctVc87QDvs
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) June 30, 2025
el dato¿Qué es una presa?
"Una presa es una estructura construida para contener o retener agua, usualmente en un río o arroyo, creando un embalse o lago artificial. Sirve para diferentes propósitos, como almacenar agua para consumo humano, riego, generación de energía hidroeléctrica, control de inundaciones y recreación".
Alcaldía advierte sobre afectaciones
Al respecto, la alcaldía Alvaro Obregón implementó un dispositivo para atender las inundaciones causadas por el derrame de la prensa y señaló algunas de las principales afectaciones:
- En la parte baja de la presa, en la esquina de la Calzada Jalapa se generó el desborde de agua.
- Los servicios de emergencia desplegaron un operativo para retirar troncos y basuras que estaban impidiendo el flujo del agua.
- La circulación se vió afectada. Sin embargo, a las 19:23 horas se reanudó la vialidad.
#TarjetaInformativaÁO????| Mitiga Alcaldía Álvaro Obregón afectaciones por desbordamiento de Presa Río Becerra. pic.twitter.com/kprC1eLmry
— Alcaldía Álvaro Obregón (@AlcaldiaAO) June 30, 2025
¿Cómo es la colonia Lomas de Becerra?
Hace un par de meses, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dijo que la colonia Lomas de Becerra es una de las zonas emblemática de la alcaldía Álvaro Obregón, donde viven alrededor de 10 mil personas, distribuidas en 2 mil 200 hogares, lo que lo hace un lugar poblado.
Resaltó que la presa que se encuentra en dicha colonia es un ejemplo de la diversidad y de la riqueza cultural que caracteriza a la alcaldía.
"De acuerdo con el perfil socio-demográfico, realizado por Market Data, la actividad económica de la colonia Lomas de Becerra genera un estimado de 490 millones de pesos anuales, con 120 establecimientos comerciales en operación, lo que refleja un dinamismo y una contribución al desarrollo económico de nuestra demarcación".
RM