El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), informó que el huracán Kiko ingresó a la cuenca del Pacífico central como un huracán de categoría 4.
El huracán no representa ningún peligro para México, pues se encuentra a 2 mil 960 kilómetros al oeste-suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur.

¿Qué trayectoria tiene el huracán Kiko?
Kiko se dirige hacia el oeste-noroeste, a una velocidad de 19 kilómetros por hora. Se pronostica que ésta formación se acerque a las islas de Hawái durante la próxima semana.
Para el domingo, se espera que, las mareas que va a ocasionar lleguen a Isla Grande y Maui. Éstas también llegarán a las islas de Hawái, produciendo corrientes de oleaje y mareas altamente peligrosas.
Here are the 5 AM HST Key Messages for Hurricane #Kiko. Swells may begin to reach the eastern portions of Hawaii Sunday producing life-threatening surf and rip current conditions. For updated information visit https://t.co/Oy8uoeRKme pic.twitter.com/v04gdb26mJ
— NHC Pacific (@NHC_Pacific) September 6, 2025
Gobierno de Hawái en estado de alerta por Kiko
Autoridades de Hawái emitieron un comunicado donde informan que entran en estado de emergencia.
"...declaro el estado de emergencia en virtud del artículo 127A-14 de los Estatutos Revisados de Hawái (HRS), debido a que el huracán Kiko que se aproxima representa un peligro inminente o una amenaza de emergencia o desastre en el estado de Hawái.", se lee en el comunicado.
Acting Governor Sylvia Luke today at 1:10 p.m. issued an emergency proclamation declaring a state of emergency across the entire state of Hawai‘i due to the possible inclement weather posed by Hurricane Kiko. https://t.co/IMJtesCCOq
— Office of the Governor, State of Hawai`i (@GovHawaii) September 6, 2025
Dentro del artículo 127, se mencionan las acciones a implementar para salvaguardar la integridad de las personas, entre las que se encuentran:
Cada empresa de servicios públicos o cualquier persona que posea, controle u opere una infraestructura crítica, debe proteger y salvaguardar su propiedad y las de las personas.
Todas las agencias y funcionarios estatales deben cooperar y ampliar sus servicios, materiales e instalaciones según sea necesario para ayudar en los esfuerzos de respuesta a emergencias.
RDR