El Clima

Huracán 'Erick' se fortalece a categoría 2; conoce qué estados afectará

El fenómeno provoca lluvias torrenciales, vientos intensos y oleaje elevado en varios estados del sur del país, particularmente Chiapas, Oaxaca y Guerrero, donde ya se han activado alertas de protección civil.

El huracán Erick se intensificó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson mientras avanza hacia el noroeste, muy cerca de las costas de Oaxaca y Guerrero, con una trayectoria que lo podría llevar a tocar tierra en las próximas horas. 

“Debido a que el sistema se encuentra en condiciones océano-atmosféricas favorables para su rápida intensificación, se pronostica que Erick impactará el jueves por la mañana, como un peligroso huracán categoría 3, en los límites de Oaxaca y Guerrero”

El fenómeno ha generado condiciones de tormenta severa, oleaje elevado y lluvias torrenciales en varios estados del sur del país, activando alertas de protección civil en distintas regiones.

A las 12:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó aproximadamente a 165 kilómetros (km) al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 345 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (km/h), rachas a 195 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h.

Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad que genera, en las próximas horas ocasionarán lluvias extraordinarias –mayores a 250 milímetros– en Oaxaca, torrenciales –de 150 a 250 mm— en Guerrero y Chiapas, viento de 120 a 140 km/h con rachas de 150 a 170 km/h en costas de Oaxaca y Guerrero, de 60 a 80 km/h con rachas de 100 a 120 km/h en Chiapas, oleaje de 5 a 6 metros (m) de altura en Oaxaca y Guerrero, de 4 a 5 m de altura en Chiapas y marea de tormenta de 1 a 2 m en la costa de Oaxaca.

El SMN destacó que se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca; se mantiene zona de vigilancia por efectos de huracán desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero, así como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca.

Asimismo, se establece zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero.

La intensificación de Erick se dio a conocer inicialmente por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés). 

"Se espera una intensificación rápida y continua hoy, y se pronostica que Erick se acerque a la costa de México como un huracán mayor".

¿Qué efectos ocasionará Erick?

El huracán mantiene una circulación amplia que genera lluvias puntuales torrenciales, es decir, acumulados de entre 150 y 250 mm en 24 horas, en los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Estas precipitaciones podrían ocasionar deslaves, crecidas de ríos, inundaciones en zonas bajas y encharcamientos urbanos, especialmente en comunidades costeras y regiones montañosas.

Además de las lluvias, se prevén vientos sostenidos de 100 a 120 km/h con rachas de hasta 150 km/h en las costas de Oaxaca y Guerrero, mientras que en la franja litoral de Chiapas los vientos podrían alcanzar entre 40 y 60 km/h, con ráfagas superiores a 90 km/h. 

El oleaje también representa un riesgo, con alturas de hasta 6 metros en Oaxaca y Guerrero, y de hasta 5 metros en Chiapas.

¿Qué estados resultarán afectados?

Ante la evolución del sistema, se mantiene activa una zona de prevención por efectos de huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca. 

También se establecieron zonas de vigilancia por efectos de huracán desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero, y desde el este de Puerto Ángel hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca.

De forma adicional, se declaró una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca, donde también se esperan lluvias intensas y vientos peligrosos.

El SMN advirtió que, de mantenerse las condiciones actuales, Erick podría intensificarse aún más y alcanzar la categoría de huracán mayor (categoría 3 o superior) durante el transcurso del día antes de impactar territorio nacional

El pronóstico señala que el ciclón tocaría tierra como huracán categoría 2 durante la tarde del jueves en las costas de Guerrero, cerca de Punta Maldonado, para luego debilitarse a tormenta tropical mientras se interna hacia el norte del país.

Una temporada más intensa que el promedio

El impacto de Erick se da en el marco de una temporada de ciclones tropicales 2025 más activa de lo habitual, según lo estimado por el SMN y el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos

Para el Pacífico oriental, se prevé la formación de entre 16 y 20 ciclones tropicales con nombre, incluyendo de 4 a 6 huracanes mayores (categoría 3, 4 o 5).

La temporada comenzó oficialmente el 15 de mayo y finalizará el 30 de noviembre. Las condiciones atmosféricas de este año están influenciadas por una fase neutral del fenómeno ENSO, lo que podría favorecer la presencia de lluvias más intensas y persistentes en el país, especialmente en las regiones del sur y sureste.

MO

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.