El disturbio tropical 98L, ubicado sobre el suroeste del Golfo de México, está bajo vigilancia tras ser catalogado por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) como una posible zona de desarrollo ciclónico. Aunque aún no presenta características organizadas para calificarse como depresión tropical o tormenta, se ha destacado por su rápida organización sobre aguas cálidas.
Ingresando a tierra justo en los límites del Norte de Tamaulipas y Sur de Texas; actividad de lluvia ligera a moderada en Matamoros.
Así afectará el disturbio tropical
A pesar de su poca organización, el sistema está proyectado a generar intensas lluvias, especialmente sobre el sur de Texas y el norte de México, desde este viernes y durante el fin de semana.
La amenaza de corrientes marinas peligrosas (rip currents), así como precipitaciones fuertes pero breves, mantiene en alerta las zonas costeras.

En Houston y el sureste de Texas, se esperan acumulaciones de lluvia de entre 0.5" y 1", con incrementos posibles en áreas costeras. Se estima también riesgo elevado de inundaciones urbanas localizadas.
Así afectará el disturbio tropical 98L a Tamaulipas
Lluvias intensas a muy fuertes desde la noche de este viernes y durante el fin de semana, sobre todo en la franja norte y noreste del estado (Matamoros, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso).
Vientos con rachas moderadas a fuertes, especialmente en la zona costera, que podrían superar los 50 km/h en algunos puntos.
Oleaje elevado y corrientes marinas peligrosas en la playa Bagdad, playa Miramar y otras zonas costeras, por lo que autoridades podrían emitir restricciones a bañistas y pescadores.

Posibles encharcamientos o inundaciones urbanas en ciudades fronterizas y del litoral si la lluvia se concentra en lapsos cortos.
Aunque el sistema no tiene alta probabilidad de convertirse en tormenta tropical antes de tocar tierra, el aporte de humedad y su cercanía bastan para generar condiciones adversas.
Autoridades preparados y vigilancia activa
Organismos como Conagua en México también mantienen monitoreo constante del sistema, cuya trayectoria apunta a tocar tierra entre el norte de Tamaulipas y el sur de Texas.
El gobernador de Texas activó equipos de emergencia, anticipándose a posibles inconvenientes provocados por lluvia intensa y fuertes vientos.
Se recomienda a la población costera mantenerse informada, evitar acudir a playas y contar con un plan de emergencia en caso de lluvias súbitas o eventos extremos.