Días soleados y temperaturas arriba de los 37 grados es lo que se pronostica para este fin de semana en Monterrey y su área metropolitana.
Para este viernes el amanecer será de 24 grados, con un cielo soleado y muy bochornoso.
Al paso de las horas la temperatura alcanzará los 37 grados, en un ambiente soleado y muy caluroso.

Para la noche se espera un descenso en la temperatura, que llegará a los 29 grados, con algo de viento y nubes.
¿Qué nos espera para los próximos días?
El sábado las temperaturas serán muy parecidas, con mínimas de 24 grados, y máximas de hasta 38, en un cielo soleado y con cero probabilidad de lluvia, al igual que el domingo.
Anuncian lluvias
Para el lunes se espera un cambio en el clima, donde la maxima será de 34 grados, pero además hay un 60 por ciento de probabilidad de lluvias.
El martes se esperan chubascos y tormentas eléctricas sobre todo por la mañana, con temperaturas de entre 23 y 30 grados.
El miércoles baja la probabilidad de lluvia a un 20 por ciento, y temperaturas de entre 23 y 32 grados, con cielo parcialmente soleado.
▶️ El pronóstico del clima para los próximos días con @nelvaldez ????️
— @telediariomty (@telediariomty) August 29, 2025
???? #TelediarioNocturno ⭐ con @luiscarlosortiz y @sandragonzalezc pic.twitter.com/ufAq5v0Jgl
Recomendaciones para altas temperaturas
Hidratación constante es clave
Bebe agua frecuentemente: No esperes a tener sed. La sed es una señal de que tu cuerpo ya está empezando a deshidratarse. Bebe agua en pequeñas cantidades a lo largo del día. Se recomienda beber al menos 2 a 3 litros de agua diarios, y más si estás activo.
Incorpora alimentos ricos en agua: Frutas como sandía, melón, pepino, naranja y verduras como lechuga y tomate son excelentes para reponer líquidos y sales minerales.
Considera bebidas con electrolitos: Durante el calor intenso, el cuerpo pierde no solo agua, sino también sales minerales importantes. Los sueros orales y las bebidas isotónicas son ideales para reponerlos, especialmente si realizas alguna actividad física. Puedes preparar una solución casera con agua, una pizca de sal y azúcar.
Evita bebidas deshidratantes: Limita el consumo de alcohol, refrescos y bebidas con alto contenido de azúcar o cafeína, ya que pueden contribuir a la deshidratación.
Protege tu cuerpo del sol
Evita la exposición directa: Procura no exponerte al sol durante las horas de mayor radiación, que generalmente son entre las 11:00 y las 17:00 horas.
Viste ropa adecuada: Opta por prendas ligeras, holgadas y de colores claros. Los colores claros reflejan el sol y el calor. Las telas de fibras naturales como el algodón y el lino son ideales, ya que permiten que la piel respire y absorben el sudor.
Usa protección: Siempre usa protector solar con un factor de protección (FPS) de 50 o superior. Complementa tu protección con sombrero o gorra de ala ancha y lentes de sol para proteger tus ojos.
Usa sombrilla o paraguas: Si necesitas caminar por la calle, una sombrilla puede ser tu mejor aliada para protegerte del sol.
Modifica tus actividades diarias
Busca espacios frescos: Permanece en lugares con aire acondicionado o a la sombra. Si tu casa no es lo suficientemente fresca, considera pasar tiempo en lugares públicos como centros comerciales, bibliotecas o cines.
Cambia tus horarios de ejercicio: Evita realizar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas de más calor. Lo mejor es hacer ejercicio a primera hora de la mañana o al atardecer, cuando la temperatura es más baja.
Disminuye el esfuerzo físico: No te excedas en actividades extenuantes, ya sea en el trabajo o en tu tiempo libre.
Cuida a los grupos vulnerables
Niños y adultos mayores: Presta especial atención a niños pequeños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas, ya que son más vulnerables a los efectos del calor. Asegúrate de que se mantengan hidratados, usen ropa adecuada y permanezcan en lugares frescos.
Mascotas: No olvides a tus mascotas. Asegúrate de que siempre tengan agua fresca disponible y un lugar con sombra donde puedan refugiarse del sol. Nunca dejes a una persona o mascota dentro de un vehículo estacionado, incluso por un corto tiempo.
Reconoce los síntomas de un golpe de calor
Es crucial saber identificar los síntomas de un golpe de calor para actuar a tiempo. Los síntomas más comunes son:
Piel caliente, enrojecida y seca (o sudoración excesiva al inicio)
Fiebre alta (temperatura corporal de 39°C o más)
Mareo, confusión o desorientación
Náuseas o vómitos
Dolor de cabeza intenso
Aceleración del ritmo cardíaco
