Información del Servicio Meteorológico Nacional, indica que durante este viernes 4 de abril, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvia y ambiente diurno caluroso a muy caluroso en Jalisco.
Por otro lado, para esta noche y madrugada del viernes, el frente frío número 37 se extenderá con características de estacionario sobre el norte de México, en interacción con una vaguada en altura en el noroeste incrementará la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua.
A su vez, un canal de baja presión en el oriente y sureste de la República Mexicana, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias aisladas e intervalos de chubascos en Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo, así como lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas.
¿Cuáles serán las condiciones en Jalisco?
Se espera un cielo parcialmente nublado durante el día y sin lluvia en la región. Por la mañana, el ambiente de fresco a templado con temperaturas de 8 o 9 grados centígrados al amanecer.
Caluroso a muy caluroso durante la tarde, con temperaturas que rondarán los 29 a 31 grados en el AMG. También el viento del oeste y suroeste se hará presente con velocidades de 10 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en la entidad.
¿Cómo protegerte del sol en temporada de calor?
Georgina Sierra, adscrita al Instituto Dermatológico de Jalisco, dijo que como parte del incremento de la radiación solar durante los meses de abril , mayo y junio, es necesario tomar medidas preventivas para proteger la piel.
Detalló que que las quemaduras generadas por el sol, suelen generar un deterioro paulatino, que en muchos de los casos puede derivar en enfermedades graves, como el cáncer de piel.
Indicó que es necesario utilizar ropa adecuada para protegernos del sol, entre ellas playeras o blusas de manga larga, sombrero o gorras que puedan protegernos el rostro del contacto directo con los rayos UV.
"Pensamos siempre en los fotoprotectores como nuestra primera opción, pero en realidad el mejor fotoprotector es la ropa. La ropa debe ser manga larga, usar sombrero, se recomienda la ala ancha que por lo menos midan ocho centímetros las alas para que realmente nos pueda cubrir orejas, cuello, en el caso de los varones que generalmente el cabello es corto", recomendó la especialista en la piel.
OV