Para este sábado 27 de septiembre el Servicio Meteorológico Nacional, pronostica nuevamente lluvias en las zonas del occidente, centro, sur y sureste de la República Mexicana.
Esto se debe a los canales de baja presión al interior del país, en combinación con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México.
Así mismo, existen condiciones para la posible formación de torbellinos en el norte de Sonora y Chihuahua. El sistema frontal número 4 extendido desde el golfo de México hasta la porción sur de Tamaulipas.

Aunado a su vaguada prefrontal, estos fenómenos ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en el noreste y oriente del país, con lluvias puntuales intensas en Veracruz y Puebla.
Asimismo, el huracán Narda continuará su desplazamiento hacia el oeste lo que podrá originar oleaje elevado en la costa occidental de la península de Baja California.
Finalmente, prevalecerá el ambiente cálido a caluroso en la mayor parte del territorio nacional; con temperaturas máximas de 35 a 40 grados centígrados en Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Campeche.
¿Cuál es el pronóstico completo para Jalisco?
Las lluvias se pronostican desde la madrugada de este sábado y el cielo permanecerá de medio nublado a nublado en el transcurso del día, con lluvias puntuales muy fuertes en la entidad, las cuáles estarían acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Esto provocará un ambiente templado por la mañana, así como fresco con bancos de niebla en zonas altas. Durante la tarde, el ambiente tornará de cálido a caluroso.
Se esperan vientos de dirección variable y velocidades de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 45 km/h en la región así como un oleaje de 1.5 a 2.5 metros en costas tanto Jalisco, así como de Nayarit, Colima y Michoacán.
Recomendaciones ante lluvias e inundaciones
Para quienes viajan en motocicleta es primordial el uso de casco y chaleco reflejante. Reducir la velocidad, guardar distancia con otros vehículos y evitar circular por zonas inundadas.
Para quienes se trasladan en bicicleta es importante cerciorarse de que está en buenas condiciones y de preferencia llevar luces. Usar impermeable de color visible y casco protector. Evitar circular por encharcamientos o zonas inundadas.
Para los peatones se recomienda no intentar cruzar corrientes de agua y alejarse de alcantarillas y bocas de tormenta. Recordar que las banquetas y puentes peatonales son los espacios más seguros para caminar. Es recomendable esperar a que pase la lluvia en un lugar seguro y evitar resguardarse bajo los árboles.
Para quienes conducen un vehículo es básico tener en buen estado las luces, los frenos y limpia brisas. Es importante moderar la velocidad, guardar distancia con otros vehículos y evitar los pasos a desnivel.
OV