El Clima

CdMx activa doble alerta por lluvias; en estas alcaldías precipitaciones serán más fuertes

La temporada de lluvias apenas va a la mitad, por lo que se prevén más afectaciones como las del domingo.

Ciudad de México experimentó la lluvia más fuerte de la temporada el domingo 10 de agosto, y el pronóstico para este lunes no es mucho más alentador.

A decir de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, "vamos a la mitad de la temporada y viene lo más fuerte, que generalmente es agosto y septiembre, que históricamente son los meses más difíciles".

En este sentido, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó doble alerta en alcaldías de la capital, donde se prevé que caiga hasta granizo. 

Ayer, la zona más afectada fueron las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, lo que afectó la operación del aeropuerto y del Metro.

“Desde 1952 la lluvia más grande fue de 67 milímetros en el Zócalo… Otra zona fue Venustiano Carranza, con 57 milímetros de precipitación y tuvimos una intensidad de 20 minutos, que provocó muchos problemas”, comentó Brugada en conferencia de prensa.

¿Dónde hay Alerta Amarilla?

De acuerdo con Protección Civil, se prevén lluvias de 15 a 29 milímetros en (es decir, fuertes), en nueve demarcaciones de Ciudad de México.

Por eso, activó la Alerta Amarilla en:

  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Venustiano Carranza 
  • Xochimilco

¿En qué alcaldías hay Alerta Naranja?

Por otro lado, habrá mayores precipitaciones en seis alcaldías, con lluvias de 30 a 49 mm y caída de granizo. En toda la capital, se espera que ocurran entre las 14 y las 22 horas.

La Alerta Naranja aplica en:

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Cuajimalpa
  • Gustavo A. Madero
  • Magdalena Contreras
  • Miguel Hidalgo 
  • Tlalpan

¿Cómo evitar las inundaciones?

Ante esto recomendó a la población barrer coladeras y mantenerlas libres de basura u objetos que las obstruyan; no verter grasas en el drenaje.

Guardar o retirar objetos del exterior que puedan caer; no subir a andamios, azoteas, ni cornisas; alejarse de postes telefónicos y de electricidad.

Evitar transitar por caminos con encharcamientos o inundados; conducir con precaución, ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados.

Asimismo, apartase de lugares próximos a muros, árboles, cables de luz y espectaculares en visible riesgo de caer.

La dependencia indicó que ante cualquier emergencia, comunicarse a los teléfonos 911, al 555 658 1111 de Locatel, y al 555 683 2222 de la SGIRPC. Mantente informado a través de nuestras cuentas oficiales de redes sociales; X (antes Twitter) @SGIRPC_CDMX y Facebook @SGIRPCCDMX; visítanos también en nuestro sitio web en www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.