El Clima

¿Continúa la Alerta Roja y Púrpura por fuertes lluvias en CdMx? Éstas fueron las alcaldías MÁS afectadas

Las fuertes lluvias en la Ciudad de México llevaron a las autoridades a emitir la alerta roja y púrpura para algunas demarcaciones de la capital duran la noche y madrugada del 29 y 30 de junio

La temporada de lluvias está prevista para que termine hasta finales de noviembre de 2025, por lo que aún tendremos semanas con fuertes lluvias, mismas que hicieron presencia el domingo 29 de junio en varias alcaldías de la Ciudad de México, a tal grado de emitirse la alerta roja y púrpura para ciertas alcaldías.

Las demarcaciones que serían más afectadas fueron compartidas por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la capital (SGIRPC), pues las lluvias persisten durante la madrugada del último lunes del mes causadas por fenómenos meteorológicos como Flossie y Barry.

¿Qué alcaldías de CdMx estuvieron en alerta roja?

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México emitió la alerta roja por fuertes lluvias para las siguientes alcaldías durante la noche del 29 de junio. Ante esto, las demarcaciones que fueron más afectadas por las precipitaciones hasta la madrugada del lunes 30 de junio fueron:

  • Azcapotzalco
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Magdalena Contreras
  • Tlalpan

Esta alerta es para precipitaciones de entre 50 y 70 milímetros que causan encharcamientos, corrientes de agua en calles y avenidas, deslaves y caída de ramas o árboles.

¿Qué alcaldías de CdMx estuvieron en alerta púrpura?

La alerta púrpura fue activada para dos alcaldías únicamente, en estas las lluvias fueron superiores a los 70 milímetros. Durante esta se esperan lluvias intensas o torrenciales que causan inundaciones, deslaves y fuertes corrientes de agua en las calles.

Además de tener otros peligros asociados como el crecimiento de ríos y arroyos con posibilidad de desbordamiento.

Las demarcaciones que fueron más afectadas son:

  • Álvaro Obregón
  • Cuajimalpa

Recomendaciones de PC ante las fuertes lluvias

Ante los riesgos asociados con las fuertes lluvias, la SGIRPC de la Ciudad de México también emite las siguientes recomendaciones para salvaguardar a la población capitalina:

  • Guarda documentos importantes en bolsas de plástico selladas.
  • Desconecte aparatos eléctricos.
  • Sigue las recomendaciones de Protección Civil.
  • Evite cruzar puentes cuando el nivel del agua sea elevado.
  • Permanece en un lugar seguro.
  • Cabe destacar que, además de las recomendaciones, se activó el operativo Tlaloque.

¿En qué consiste el operativo Tlaloque?

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina dio arranque al Operativo Tlaloque el pasado 30 de mayo. Este consiste en las siguientes tareas:

  • Preparación y prevención.
  • Alerta y respuesta.
  • Recuperación.
  • Plan de obras.

El operativo está disponible en todas las alcaldías de la ciudad, sin embargo, se tiene prioridad para ciertas demarcaciones por el registro de inundaciones en los últimos años; los territorios son: Tlalpan, Iztapalapa, Gustavo Á. Madero, Tláhuac, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.