La tormenta 'Barry', que impactó por el Norte de Veracruz, aumentará el riesgo por el volumen de agua que caerá, pero principalmente la que va a llegar con la cresta río arriba en el Pánuco y el Tamesí, que rodean a la zona metropolitana de Tampico.
El pronóstico de ingreso de la tormenta fue para la noche de este domingo y madrugada de este lunes en Tamiahua, generó que el Comité Estatal de Protección Civil de Tamaulipas sesionará y contará con la presencia de los alcaldes del sur.

La tormenta tocó tierra alrededor de las 7 de la noche por el municipio de Tampico Alto, Veracruz, según informó el Servicio Meteorológico Nacional, con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas superiores a los 95 kilómetros por hora.
Se espera más llegada de agua
En la reunión encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, recalcó “no nos debe preocupar la lluvia en la zona sur; nos debe preocupar toda el agua que llegue de la cuenca que viene río arriba”.
Se refiere a la cuenca del Guayalejo que se conecta con el río Tamesí y, por ende, toda esa agua cae en el sistema lagunario del Chairel, asimismo, va a ocurrir algo similar con la llegada de agua desde las Adjuntas, el Río Moctezuma y el Pánuco.
A causa de la tormenta Barry, en la zona sur del estado se esperan 150 milímetros de acumulado de lluvia y hasta 300 milímetros acumulados en la sierra, agua que va a bajar hasta los afluentes de la zona sur de la entidad, lo que puede generar desbordamientos.
En dicha reunión se enlazaron vía zoom los alcaldes de González, Aldama, Mónica Villarreal, alcaldesa de Tampico; Erasmo González Robledo, alcalde de Madero; y Armando Martínez, alcalde de Altamira.

Las autoridades municipales consideran que dicha tormenta traerá de 15 a 20 centímetros de agua aproximadamente, lo que va a dejar al Chairel en niveles críticos, los cuales son en el 1.80 metros.
Ricardo Mora Alvarado, secretario de Servicios Públicos en el municipio, informó que la laguna del Chairel se encuentra arriba de 1.76 metros de acuerdo al reporte de este domingo, a 4 centímetros del punto crítico que es 1.80 metros.
Autoridades atienden sectores vulnerables
Hoy el brazo del Tamesí que está a espaldas de la colonia Moscú ha bajado con la ayuda de bombas que ha prestado la Comapa Sur, así que hay margen para que no se desborde.
Insistieron las autoridades que en el caso del Tamesí, en la zona de la Vicente Guerrero, aún hay margen para que pueda captar el agua de lluvia, debido a los trabajos que se hicieron en los últimos dos días.
Dicho fenómeno hidrometeorológico evolucionó rápidamente desde una depresión tropical y se estima que su incursión en la costa del Golfo de México dejará vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas que alcanzan los 85 kilómetros por hora.
SJHN