Más Afición

Atletas mexicanos regresan a los entrenamientos de cara a Tokio 2021

Ahora el CARE en Nuevo León ha comenzado a abrir paulatinamente sus instalaciones para que los atletas retomen su preparación

Poco a poco se esta abriendo el panorama para que los deportistas vuelvan a sus centros de alto rendimiento y así continúen su camino rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Desde la segunda mitad de agosto, el CARE de Nuevo León ya abrió sus puertas de manera paulatina con la finalidad de que los atletas continúen su preparación rumbo a la clasificación para Olímpicos, y propiamente para la magna justa.

“Empezamos con los de Pro Tokio el 19 de agosto, estuvieron esa quincena solitos, los que están con perspectivas de lograr una clasificación olímpica. Y luego el 31 de agosto iniciaron algunos multimedallistas de Olimpiada Nacional, y priorizados para Campeonato Mundiales, y fue con deportes al aire libre e individuales. El 7 de septiembre ya metimos a deportistas de Nacionales de Conade, y algunos de los paralímpicos que ya están buscando clasificación a Tokio, y así pues cada 15 días estaremos haciendo un agregado de grupos”, declaró el director del INDE Nuevo León, Jesús Perales.

El directivo señaló que realizan los protocolos necesarios de salud, y son muy cuidadosos en esa parte ya que los deportistas no están aislados en las instalaciones, por lo que entran y salen del centro de alto rendimiento.

“Nosotros hicimos dos filtros para llegar al CARE, en el primero hay un modulo médico donde hacen revisiones más completas, toma de temperatura, algunos cuestionarios y cómo están en ese momento físicamente, y ya después en las instalaciones hay solo una cierta cantidad de gente, grupos limitados, alternar los días de trabajo y los horarios para no tener grupos grandes, además no se utiliza la villa olímpica ni los vestidores, es decir, la gente hace su trabajo y sale”, explicó Perales.

Entre los deportistas que regresaron a las instalaciones y buscan clasificar a Tokio se encuentran los clavadistas Randal Willars y Diego Balleza, y el nadador paralímpico Raúl Alberto Martínez.

Así, los deportistas ya vuelven poco a poco a sus lugares de entrenamiento y en otros estados se les esta permitiendo prepararse con las medidas necesarias. El Code Jalisco ya abrió sus puertas desde hace unas semanas y donde entrenan lo clavadistas Paola Espinosa, Iván García, Germán Sánchez, la gimnasta Dafne Navarro, mientras que en otros estados permitieron a los deportistas utilizar los complejos deportivos, como el caso de Arantxa Chávez, quien entrena en el Macrocentro de León.

En la Ciudad de México aún no se ha visto un plan estratégico de las autoridades deportivas para que los deportistas regresen al Centro Nacional de Alto Rendimiento o al Centro Deportivo Olímpico Mexicano.

RGS

Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.