Más Afición

Max Peregrina; la persistencia como estandarte del éxito

Entrevista

El atleta tapatío vivió uno de los momentos más grandes profesionalmente cuando obtuvo el pase a los Panamericanos Junior Asunción 2025,

El atleta tapatío Maximiliano Peregrina vivió uno de los momentos más grandes profesionalmente cuando obtuvo el pase a los Panamericanos Junior Asunción 2025, junto a Miriam Rodríguez. Hazaña que consolidó los años de entrenamiento físico y mental, se dice que todo lo que vale, cuesta; y para Max, la persistencia ha sido la guía que lo condujo por el camino indicado.

Háblame de ese momento en que obtienen la clasificación, ¿fue como lo esperabas?

“Fue justo como lo esperaba justo, como lo decreté. Es algo que estaba esperando de años, cinco años estuve intentando ser campeón nacional, intentando e intentando y no se me daba, siempre me quedaba cerca, El proceso para lograrlo fue lo mejor, en el momento en el que cae el gallito y ganamos ese punto, fue la verdad una de las mejores sensaciones que yo he vivido”.

Toda preparación lleva sus altibajos, ¿cómo fue tu proceso?

“Fueron años de entrenar todo el año para intentar un oro y quedarnos a nada, plata; y los cinco años fueron igual, siento que la constancia fue la clave para lograr este resultado. No rendirse. Dos años antes de esto estuve a nada de salirme, “ya no doy”, “nomás no gano”; entonces fue esa constancia de decir sí se puede, hay que intentarlo hasta que se dé”.

Tu compañera de dupla, Miriam, te lleva ventaja en cuanto a experiencia, ¿Cómo te refuerza el trabajo de ella?

“Pues fíjate al principio era un poco de presión, si se pierde va a caer como en mí porque ella es la chida; por otra parte, me da la confianza de saber que cuento con ella, que me va a estar cubriendo. Si perdemos un punto ella dice –‘venga vamos al siguiente´-, eso nos da para arriba”, señaló.

¿Cuáles son tus cualidades como jugador?

“Soy muy rápido, todo el tiempo estoy metiendo presión al rival. A veces lo mental me falla un poquito pero Miriam siempre está como reforzando y ahí nos complementamos muy bien”.

¿Qué diferencia viste entre el Panamericano en Perú y los Nacionales CONADE?

“Un montón, en Nacionales uno se siente los mejores de México y pasas a hacer de los de hasta abajo, hay que echarle ganas para igualarnos al nivel internacional. Ahorita ya estamos entrenando con Job Castillo, Luis Montoya, que son de los mejores, como para igualar ese nivel, cosas técnicas sobre todo”.


MC


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.