Más Afición

Gustavo Santoscoy cierra con balance positivo la primera edición del México Riviera Maya Open at Mayakoba

El torneo tuvo algunas bajas por la cercanía en fechas con el U.S Open, así mismo golpes de calor afectaron a las y los participantes.

Bajo un sol inclemente que puso a prueba tanto a jugadoras como a la organización, el México Riviera Maya Open at Mayakoba vivió su primera edición con éxito medible en sonrisas, asistencia y proyección internacional. Gustavo Santoscoy, director del torneo, hizo un balance claro y sin rodeos: hay mucho que celebrar, pero también mucho por mejorar.

Uno de los ajustes clave ya está en marcha: el cambio de fecha. El torneo de este año, celebrado justo antes del US Open, provocó ausencias importantes y hasta bajas por golpe de calor. Ocho jugadoras abandonaron la competencia, seis de ellas por afectaciones relacionadas con las altas temperaturas.

El próximo año jugaremos dos semanas antes, el 28 de abril. Es una fecha más amigable, con mejor clima, y podremos atraer a un field más competitivo”, explicó Santoscoy.

Una edición familiar, con alma de futuro

Más allá del golf de alto nivel, el evento también se volcó en inspirar a nuevas generaciones. Clínicas infantiles con figuras como Lorena Ochoa y Charlie Hall dejaron momentos memorables, especialmente para las niñas que sueñan con llegar al profesionalismo.

“Eso es por lo que hacemos estos eventos, para inspirar, para que las familias gocen. Es un evento familiar, y eso es parte fundamental del desarrollo del golf”, dijo Santoscoy.

Logística, operación y lo que viene

Con un estimado de 3 mil 500 asistentes el domingo y 2 mil 500 el sábado, Santoscoy calificó la asistencia como un éxito. Aunque el campo permite márgenes amplios, las limitaciones logísticas marcaron los números:

“Estuvimos topados por operación. Es un campo, no una arena cerrada. Pero el próximo año podemos ir a 5 mil, 7 mil o hasta 10 mil si se prepara con antelación”.

Reconoció también que el traslado dentro de Mayakoba y el flujo operativo fueron áreas a mejorar, sobre todo pensando en la experiencia del público y de las propias jugadoras.

¿Y las mexicanas? Un deseo claro para 2026
La presencia nacional fue significativa pero corta. Solo una mexicana llegó al último día, aunque el apoyo a nombres como Gaby López y María Fassi fue notorio.

“Tener a tres mexicanas en la pelea sería fenomenal. No solo por el show, sino por el desarrollo del deporte y la cobertura que eso traería”, comentó.

Un equipo nuevo, un reto enorme

El torneo representó también un salto para la empresa organizadora, que debutó en el mundo del golf con un equipo aún en curva de aprendizaje.

El mayor reto fue enseñarles un deporte nuevo, acoplarlos a distancias, a la dinámica. Pero estoy orgulloso de la reacción del equipo. Hicieron un gran trabajo”, concluyó Santoscoy.

MAOJ

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Golf
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.