Miguel Emilio Rodríguez Macías, futbolista profesional, una de las últimas joyas de la cantera de los Tuzos del Pachuca, sabe que su presente es promisorio y su futuro alentador: es titular con el primer equipo, jugará el Mundial del Clubes de la FIFA en verano y tiene en mente llegar al Mundial 2026 con México.
El queretano de 21 años viene de pasar un semestre con el Celta de Vigo B en España, en donde puso adquirir experiencia luego de coronarse campeón de la Concacaf con Pachuca.
En entrevista con La Afición, confiesa que ya es tiempo de que los jóvenes de Tuzos sean vistos con más madurez y se ganen todavía mayor respeto y reconocimiento en el futbol nacional e internacional.
“Es momento ya de que se cambie ese mote, de que somos los niños del Pachuca, por ahí algunos reporteros también decían que éramos el kínder y aún así sacamos buenos resultados, entonces creo que es momento de que ya nos vean como jugadores de Primera División y que también nosotros nos empecemos a ganar ese respeto de los rivales y de la gente”.
Y es que no es el único caso. Como él están otras joyas del equipo como Elías Montiel –ganador del premio a mejor jugador joven de la Copa Intercontinental- , Owen González, Alexei Domínguez, Alan Bautista y otra camada de jugadores que hoy son base del equipo de Guillermo Almada para el Clausura 2025 que se está desarrollando.
“Creo que tenemos un buen arranque, estos dos últimos partidos se nos han dado bien las cosas, pero bueno, contra León acá tuvimos un gran partido, lastimosamente pues el fútbol tiene esas cosas, que a pesar de que juegues bien no siempre ganas, entonces creo que el equipo se encuentra bien, se encuentra fortalecido y es consciente que este domingo tenemos que ganar sí o sí, dejar los tres puntos aquí en casa”, expresó en referencia al partido de este 16 de febrero en el Estadio Hidalgo cuando reciban a Pumas de la UNAM.
La experiencia europea no es ajena a “Emi”, como le dicen sus compañeros, por lo que tiene trazada la meta de volver lo antes posible al Viejo Continente, sabiendo que debe demostrar en la cancha que tiene la capacidad y talento.
“Fue un proceso de aprendizaje, la verdad me hubiera gustado que fuera más tiempo y haber hecho una carrera como lo han hecho otros jugadores mexicanos en Europa, pero bueno, sé que soy muy joven y si trabajo y si hago las cosas como las hice anteriormente y mejor, creo que puedo regresar al fútbol europeo y pues bueno, ahora sí, primero Dios y con trabajo quedarme mucho más tiempo”.
Mundial de clubes
Sobre el Mundial del Clubes de la FIFA en donde Pachuca se medirá por segunda ocasión en menos de un año en una competencia oficial al Real Madrid, y también al Al-Hilal de Arabia Saudita y al Salzburg de Austria, Rodríguez se muestra confiado en que representarán a México con la frente en alto, y la experiencia de estar en un club acostumbrado a estas competencias.
“Desde que uno llega aquí sabe y es consciente que no llega a cualquier club, en fuerzas básicas estamos acostumbrados a jugar finales, torneos internacionales, enfrentarnos a rivales de categoría internacional y siempre damos de qué hablar, entonces creo que esta no va a ser excepción, si bien ya es un torneo profesional con los 32 mejores equipos del mundo, el equipo, nosotros como jóvenes, los más grandes que hablamos con ellos, sabemos que estamos muy preparados y esperamos y vamos a trabajar para hacer un muy buen papel”.
Selección Nacional
“Tengo que hacer bien las cosas para poderme ganar un llamado, y pues bueno, primero Dios un primer llamado y después seguir siendo constante en convocatorias, pero bueno, soy consciente que lo tengo que hacer bien en mi club, para después llamar la atención del profe Javier”.
Mundial 2026
“Sería un sueño más cumplido, entonces los sueños están para cumplirse y por qué no, he tenido muchos sueños, la mayoría de ellos los he cumplido y sí, ese es un sueño que tengo, sé que tengo posibilidades, aún hay tiempo, entonces como te digo, nada más trabajar y hacer las cosas bien en Pachuca, para poder llegar a la selección”.