El Comité Olímpico Mexicano cumple hoy 97 años de su fundación. Es decir, 97 años de promover en la niñez y en la juventud la afición y amor por el deporte y el Espíritu Olímpico en todo el país.
“Se cumplen 97 años de la fundación del Comité Olímpico Mexicano y quiero expresar nuestro compromiso de seguir luchando cada día con todos los integrantes de la Familia Olímpica mexicana para engrandecerlo como lo establece nuestra Carta Olímpica”, declaró Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano.
Fue precisamente un 23 de abril de 1923, cuando se creó lo que inicialmente se llamó Sociedad Olímpica Mexicana. Después de la reunión del Barón Pierre de Cubertin con Miguel Beistegui, embajador de México, en Bélgica, en 1901, se determinó llevar a cabo los protocolos correspondientes para la creación del Comité Olímpico Nacional de México.
Hoy cumplimos 97 años, en ese tiempo promovimos en la niñez y juventud la afición al deporte y espíritu olímpico; con entidades privadas y públicas el fomento del deporte sano, y con las federaciones participamos en la elección de atletas que nos representan en JCC, JP y JO pic.twitter.com/Dgo62AoMMr
— Comité Olímpico MEX (@COM_Mexico) April 23, 2020
De inmediato, se envió una carta al entonces Presidente de México, General Porfirio Diaz, en la cual se le daba a conocer el nombramiento de Beistegui como representante de México ante el Comité Olímpico Internacional (COI).
El primer Comité Ejecutivo estuvo integrado por: Carlos B. Zetina (Presidente); General Tirso Hernández (Vicepresidente) Alfonso Rojo de la Vega (Secretario General); Alfredo T, Cuéllar (Tesorero), así como Enrique C. Aguirre, Miguel Aguilar Herrera, Rosendo Arnáiz, Joaquín Amaro Domínguez, Ignacio M. Beteta, Jorge de Parada., Roberto Lara y López, Eduardo Gabucio, Lamberto Álvarez Gayou y Francisco Contreras.
Hasta la fecha el Comité Olímpico Mexicano ha tenido once presidentes: Carlos B. Zetina (1923-1925). Jesús Monjaraz (1925-1929), Tirso Hernández (1929-1951), José de Jesús Clark Flores (1951-1955), Marte R. Gómez (1955-1959), José de Jesús Clark (1959-1966), Josué Sáenz Treviño ((1966-1972), Pedro Ramírez Vázquez (1972-1973), Mario Vázquez Raña (1974-2001), Felipe Muñoz Kapamas (2001-2012) y Carlos Padilla Becerra de 2012 a la fecha.
SFRM