Para Stephanie Vaquer no hay imposibles, con apenas un año y dos meses en la World Wrestling Entertainment (WWE) la luchadora chilena sigue haciendo historia. Y es que el pasado sábado 20 de septiembre se coronó como Campeona Mundial Femenil derrotando a Iyo Sky en Wrestlepalooza.
Esto le significó ser la primera chilena y por ende, laprimera latinoamericana en lograr dicha hazaña . Vaquer ya había hecho historia en su paso por NXT, donde fue doble campeona, pero ahora dio un gran paso dentro del roster principal.
La originaria de San Fernando, Chile, sigue viviendo un sueño del que asegura, aún no quiere despertar, así lo comentó en entrevista con MILENIO-La Afición.
“Todavía estoy emocionada, todavía me siento dentro de este sueño, que no quiero despertar. La verdad que agradecida, agradecida con la vida y con todo el sacrificio que se hizo para poder llegar a cumplir este sueño. Estoy orgullosa de ser la primera latina campeona mundial de WWE”, dijo.

Para la chilena de 32 años sus logros dentro de WWE no han sido una casualidad, pues aseguró que ha trabajado muy duro para conquistar cada uno de ellos.
“Todo el recorrido antes fue bastante, bastante largo. Y yo creo que una empresa, la mejor empresa del mundo y tan grande como lo es mi familia, WWE, saben apreciar ese tipo de experiencias, saben aprovechar ese tipo de carrera y aparte de eso me han dado muchísima oportunidad. Tenían la confianza de darme oportunidades grandes y por eso he salido campeona, por eso he tenido grandes logros, porque han confiado en mi trabajo”, añadió.
Agradecida con México
Vaquer no dudó en mencionar a México como un pilar importante dentro de su carrera al resaltar que fue nuestro país el que le abrió las puertas y la desarrolló profesionalmente.
“Siempre le voy a agradecer a México porque hizo a Stephanie Vaquer, yo aprendí lucha libre mexicana. Fue donde yo comencé, donde debuté. México lo que hizo conmigo fue hacerme más fuerte por las experiencias que tuve y por el tipo de entrenamiento. Eso hizo que yo tuviera la valentía y el conocimiento de poder ir después a Japón, Europa y después llegar a Estados Unidos. México fue mi primer hogar, el que me enseñó, el que me hizo más fuerte”, mencionó.
Una noche especial
El pasado sábado donde se adjudicó el Campeonato Mundial Femenil, su padre la vio luchar por primera vez en Estados Unidos, y en el día de su cumpleaños consumó una promesa que le hizo.
“Mi papá siempre ha sido mi héroe, siempre ha sido el que ha tenido fe en mí, es mi fan número uno, es el que siempre me ha estado apoyando y con el que tengo una relación muy estrecha. Desde muy chiquita le prometía y le decía: ‘Algún día voy a ser campeona mundial’. Quizá tanto él como yo muchas veces lo vimos imposible o muy lejos, pero en Wrestlepalooza cuando ya tenía el campeonato en mis manos lo que hice fue bajar del ring y decirle: ‘Te lo dije, lo logré, feliz cumpleaños’”, compartió.

Reconocimiento a su trabajo
Tras la obtención del título, la chilena recibió mensajes por parte de ex compañeras en México y del entorno de WWE.
“Fue una alegría tan bonita ver toda la gente que me mensajeaba con la que empecé a entrenar en México, mucha gente me vio cuando yo iba a entrenar sin tener para comer. Eso me emocionó mucho porque es gente que aparte le voy a agradecer toda la vida. Sentir el respeto del vestidor de WWE, de leyendas que hay aquí como Cody Rodhes, Undertaker. Ver todos sus mensajes de felicitación me llenaron el corazón”.
Por último, tras ganar su primer título mundial, se enfundó en un abrazo con Triple H, y describió cómo fue ese momento para ella.
“No podía parar de llorar, cuando entré a backstage todos me aplaudieron, me felicitaron. Pero en el momento que Triple H me abrazó fue muy bonito porque él me cobijó, sentía un abrazo como de padre, aparte de eso, como de un amigo. Él es apasionado por la lucha libre, ama esto igual que yo. Él realmente sabe lo que estaba sintiendo en ese momento, me decía: ‘Si quieres llorar, llora’. Para mí fue un honor que una de las personas que más admiro me dijera eso”, concluyó.
.
MGC