El pasado domingo 21 de septiembre la lucha libre estuvo de fiesta, pues se celebró el Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador. El Consejo Mundial de Lucha Libre lo festejó con una gran función encabezada por Místico, Atlantis Jr. y Neón.
Este último, apenas unas horas después de participar en el evento estelar, visitó las instalaciones de Notivox para platicar sobre lo que se vivió ese día.
“Me sentí muy contento de formar parte de una gran función. Para todos nuestros compañeros es un honor ser parte de un día tan importante para nosotros, ya que festejamos nuestro día. Tuvimos mucha gente, pese a que había bastante lluvia. Gracias a Dios, había muchas personas esperando la función”, dijo.

También habló sobre el distintivo de “Hecho en México” que recibió el Consejo Mundial por parte de la Secretaría de Economía.
“Mi padrino Místico fue uno de los que impulsó ese reconocimiento, porque la lucha libre es una marca hecha en México, es un patrimonio que poco a poco se ha ido dando a conocer, no nada más en México, sino también en Estados Unidos, Japón, Inglaterra. Poco a poco nos estamos dando a conocer, y qué mejor que con la mejor empresa de lucha libre, el Consejo Mundial”, aseguró.
El gladiador también compartió cómo nació su amor por la lucha libre, cuando apenas tenía tres años.
“Desde muy chiquitito me llamó la atención la lucha libre. Yo tenía tres años cuando mis papás me llevaban a la Arena México. Desde el momento en que vi las máscaras y entré a la función, supe que quería pertenecer al Consejo Mundial de Lucha Libre. Y hoy, gracias a Dios, eso ya es una realidad”, comentó.

Sus referentes
Neón reconoció que su inspiración vino de la facción conocida como el Sky Team, en especial del luchador La Sombra.
“Siempre me gustó el estilo aéreo del Sky Team, conformado por La Sombra, Volador Jr. y Místico. De los tres, al que más admiraba era a La Sombra. Su estilo era arriesgado, espectacular, tenían una conexión increíble con el público. Hoy, gracias a Dios y al trabajo de todos estos años, formamos parte de esa gran facción”.
Finalmente, envió un mensaje a todas las niñas y niños que sueñan con ser luchadores profesionales.
“Que siempre luchen por sus sueños, que nunca dejen de soñar ni permitan que alguien les diga que no pueden. Todo se puede en esta vida. Que le echen ganas, porque este es un deporte que les puede dar mucho. Yo lo estoy viviendo”, finalizó.
MGC