Deportes

Gemelas Lía y Mía Cueva apuestan por los sincronizados rumbo a Los Ángeles 2028

Las gemelas Lía y Mía Cueva son conscientes de que el camino a los siguientes Juegos Olímpicos será más viable haciendo pareja; Suri también quiere hacer su propia historia

Las gemelas Lía y Mía Cueva se presentaron a nivel internacional en la Copa del Mundo de Guadalajara donde lograron la plata en el trampolín sincronizado, mientras que en el Campeonato Mundial de Singapur se consolidaron como una realidad de los clavados mexicanos al ganar la presea de bronce, por lo tanto, el enfoque de las jaliscienses en este ciclo olímpico será en esta modalidad para llegar a Los Ángeles 2028, con el objetivo de subir al podio.

“Me da mucha motivación que ahorita nos esté pasando esto y así dar lo mejor en cada entrenamiento rumbo a mi gran sueño que es llegar a Los Ángeles 2028. Desde siempre estamos juntas y hacemos lo mismo, siento que ahora es más normal para nosotras y ya sabemos qué hacer en los sincronizados e Iván nos dice qué es lo que debemos de corregir. Me importa mucho el individual, pero ahorita tengo más clara mi meta con el sincronizado. En el individual le quiero echar muchas ganas para ver si se logra algo”, declaró Lía.

En tanto, Mía indicó: “Yo estoy enfocada en los sincronizados, pero también para ejecutar bien en esta modalidad tienes que estar bien en lo individual y trabajar mucho. Si se da el pase en individual, yo contenta. Me llena de emoción y estoy soñando con llegar allá y ganar una medalla”.

En el aspecto individual, Lía es quien ha sobresalido luego de obtener el quinto lugar en la Copa del Mundo de China y en Guadalajara, mientras que Mía se colocó en el sitio 22 en Guadalajara y 19 en Canadá.

“Ya estamos clasificadas a las Copas del Mundo del 2026 en sincronizados, pero ahora hay que buscar el lugar de manera individual. Me da mucha motivación que ahorita nos esté pasando esto y así dar lo mejor en cada entrenamiento rumbo a mi gran sueño que es llegar a Los Ángeles 2028”, precisó Lía.
Gemelas Lía y Mía Cueva apuntan a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en clavados sincronizados (Octavio Hoyos)
Gemelas Lía y Mía Cueva apuntan a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en clavados sincronizados (Octavio Hoyos)

Las clavadistas mencionaron que el entrenador Iván Bautista ha sido clave en su inicio prometedor del ciclo olímpico, pues siempre las motiva a conseguir su sueño.

“Me siento muy feliz y muy orgullosa de todo el trabajo que hice este año y me gustó mucho lo que aprendí en el camino. Estuve compitiendo y entrenando con los clavadistas que veía en la tele, como los olímpicos; algo que aprendí es que son muy disciplinados y ahora soy así. Cuando los vi competir en París 2024 me dije ‘quiero estar ahí y participar en unos Olímpicos’, un sueño que tengo desde muy chiquita porque Iván Bautista me lo metió en la cabeza”, indicó Mía.

La última competencia de las gemelas fueron los Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025, donde se quedaron de manera indiscutible con el título del trampolín sincronizado. Ahora las deportistas tendrán un descanso y volverán a los entrenamientos en Jalisco rumbo al selectivo de diciembre, en el que buscarán su pase individual para las Copas del Mundo.

Suri también quiere sobresalir

Suri Cueva, hermana de las gemelas Lía y Mía, también quiere forjar su propia historia en los clavados, por lo que se enfoca en destacar en la plataforma individual e incluso en el sincronizado, donde ya probó ser pareja de María Sánchez.

En los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 Suri consiguió su primera medalla a nivel internacional luego de ganar la plata en la plataforma sincronizada junto a Sánchez, lo que la ilusiona en tener su propio camino rumbo a Los Ángeles 2028.

Me siento muy feliz y emocionada, además agradecida con María José Sánchez por hacer esta medalla posible. Se hizo esta pareja porque solo podían pasar dos de Asunción y se tenía que hacer la dupla con las dos niñas que fueran a la plataforma individual, entonces antes de irnos a Asunción, María y yo entrenamos dos días y a la hora de la competencia volvimos a entrenar, nos acoplamos bien. Me siento motivada para dar lo mejor en cada entrenamiento y seguir demostrándolo en la competencia”, precisó Suri.
Hermanas Lía, Suri y Mía Cueva apunta a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 (Octavio Hoyos)
Hermanas Lía, Suri y Mía Cueva apunta a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 (Octavio Hoyos)

La clavadista se siente orgullosa de lo que han logrado hasta ahora sus hermanas, e incluso la motivan a conseguir sus propias metas.

“Me siento muy orgullosa de ellas, yo las he visto trabajar y esforzarse en cada entrenamiento, por lo que me siento muy bien con todo lo que han logrado. Es un objetivo que quiero cumplir, pero si no se logra clasificar a Los Ángeles 2028, queda ir a la siguiente edición”, indicó.



MGC


Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.