La clavadista mexicana Gabriela Agúndez inició con el pie derecho su tercer ciclo olímpico luego de ganar la plata en el pasado Mundial de Singapur, en la modalidad sincronizado, un resultado que la impulsa a llegar a Los Ángeles 2028. En la plataforma individual aún no tiene fecha para retomar las competencias y espera que sea en el año siguiente.
Después de todo lo que pasaste en cuanto a lesiones y operaciones ¿cómo te sientes de lograr la plata en el Mundial?
De verdad que estoy muy contenta, me siento como realizada por esta medalla, este campeonato del mundo, sabíamos que era la competencia más importante de este año, por lo que regresar con esta medalla, compartir la plataforma al lado de Alejandra Estudillo para mí tiene mucho significado y mucho valor sentimental, justamente, porque el regreso no fue nada fácil después de las operaciones, la rehabilitación, la readaptación a los entrenamientos, fue bastante difícil esos momentos de incertidumbre donde no sabía si lo iba a lograr o no, pero hoy al final de la temporada lograr este resultado para mí me deja muy feliz.

¿Cuál ha sido la clave para sincronizar en tan poco tiempo con Alejandra?
Sí, en realidad es poco el tiempo que llevamos trabajando juntas, en las Copas del Mundo prácticamente nos estábamos conociendo, el empezar a practicar, compartir el día a día, los entrenamientos, compartir la plataforma, las competencias, adaptarnos a los clavados de una a la otra, los ritmos, tiempos, fue todo un reto, pero creo que es algo que nos caracteriza a Alejandra y a mí es que tenemos el objetivo muy claro, queremos clasificar a Los Ángeles 2028.
Después de París 2024, solo has competido en sincronizados, ¿cuándo volveremos a verte tirar clavados de manera individual?
Este año estratégicamente decidí competir solo en la prueba de sincronizado, mi prioridad para este año era justamente estrenar la pareja con Alejandra Estudillo, además recuperarme de las lesiones que venía cargando, de la rehabilitación y de las operaciones. Hoy en día puedo decir que me siento más fuerte conmigo misma y claro que sigo con la mentalidad de seguir compitiendo en la prueba de individual. Sin embargo, el hecho de regresar a competir de manera individual es algo que me tocará platicar con mi entrenador Iván Bautista.

Con una medalla mundial en el inicio de ciclo olímpico ¿Cómo se encuentra Gaby Agúndez para ir en busca de sus terceros Juegos Olímpicos?
Me siento igual de emocionada que como los primeros, en verdad quiero ir sumando retos personales, a mi trayectoria, a mi historia y seguir superándome a mí misma. Sé cuál es la fórmula para llegar a Los Ángeles 2028, sé que hay que trabajar mucho, hay que ser disciplinados dentro y fuera de la alberca, hay que confiar en el trabajo, en el equipo y sé que nada está escrito, pero yo voy a dejar todo de mi parte para estar compitiendo en esos terceros Juegos Olímpicos.
MGC