Deportes

Gisela Morales: Lograr una marca 'A' es una señal de prestigio y excelencia

La ex nadadora guatemalteca destacó la importancia de clasificar a Juegos Olímpicos con esa marca; actualmente se deja de lado por las invitaciones a la justa que hace World Aquatics

En ciertos deportes existe la obligación de dar una marca para tener el derecho de competir en unos Juegos Olímpicos, tal es el caso de la natación, donde para poder participar se debe dar el registro A para clasificar de manera directa y lo cual suele ser un triunfo para el deportista que la logre obtener.

La ex nadadora guatemalteca, Gisela Morales, quien asistió a dos Juegos Olímpicos (Atenas 2004 y Beijing 2008) tras conseguir la marca A, ve ahora que se ha demeritado el hecho de buscar ese registro y asisten a la justa olímpica con menos nivel competitivo.

"Es un orgullo dar la marca A, pero creo que también últimamente es difícil que la gente clasifique con marca y empiezan a llevar a atletas solo por participación, entonces para mi era un orgullo hacer una marca y así ganarte tu lugar, pero ahora estamos en esa fase donde se encuentra toda Latinoamérica en la que van nadadores solo por ser los mejores de su país sin dar una marca, entonces se ha demeritado hasta cierto puntos la clasificación a los Juegos Olímpicos, por lo que ahora debemos de trabajar en la parte de fortalecer la natación para que los atletas quieran hacer esas marcas y subir sus estándares", indicó Morales.

Gisela Morales, ex nadadora guatemalteca
Gisela Morales, ex nadadora guatemalteca (Especial)

Una valiosa filosofía

Tras retirarse como atleta de alto rendimiento, la guatemalteca ahora inculca, en sus Academias de Natación en Guatemala, la filosofía de buscar el registro que los lleve a los Olímpicos y no por solo una invitación de la World Aquatics.

"El hacer una marca A es como una graduación con honores de la Universidad, por lo que ahora eso estoy trabajando en mis academias, el hecho de subir los estándares y la excelencia para poder clasificar con un buen registro a los Juegos Olímpicos", precisó Morales, quien ganó 12 medallas de oro en su paso por los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

México no acepta invitaciones

México desde Río de Janeiro 2016 ha llevado a un aproximado de cuatro atletas a los Juegos Olímpicos y con marca A, por lo que en el camino deben buscar en distintas competencias ese registro que los lleve al sueño olímpico.

También en el proceso los nadadores nacionales llegan a dar marca B; sin embargo, esos tiempos los analiza el Comité Olímpico Internacional (COI) y decide a quien mandarle invitación para participar. El Comité Olímpico Mexicano (COM) no acepta invitaciones para competir en esa justa por medio de la wild card y lo aplica en cualquier deporte.

Gisela Morales, ex nadadora guatemalteca
Gisela Morales, ex nadadora guatemalteca (Especial)

Luchar por el prestigio

La nadadora mexicana María Mata Coco luchó por varios años para dar esa marca A y cumplir así con competir en unos Juegos Olímpicos, pero se quedó en el intento, aún así la ex deportista se quedó con la satisfacción de luchar por esa meta.

"Es bastante complicado dar una marca A. Lamentablemente no tuve la dicha de conseguirla y en varias ocasiones me quedé muy cerca. A veces no es cuestión de que solo entrenes, porque yo me preparé lo mejor que pude, pero no tuve una actuación correspondiente a mi entrenamiento", comentó.

"Los atletas que tuvieron participación en el Mundial de Singapur y en Panamericanos Junior, tienen la posibilidad de llegar a los Juegos Olímpicos, no solo uno o dos, si no que creo para Los Ángeles será un equipo conformado y a lo mejor por primera vez tendremos un relevo", precisó Mata, quien ahora es la Vicepresidenta de la nueva Federación Mexicana de Natación (FMN).

María José Mata espera ganar demanda a Conade para recibir su monto, pues necesita pagar deudas que le dejó el ciclo olímpico; después del Mundial se retirará
María Mata espera contar con el monto de su beca antes de su retiro (Instagram @marijomata 323)

Para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, la World Aquatics pretende imponer una nueva forma de clasificación, que sería por medio del ranking mundial, lo cual ya hizo el atletismo en el ciclo pasado.


RGS

Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.