Deportes

Ley Federal del trabajo prohibirá el 'Pacto de Caballeros'

El pleno de la Cámara de Diputados votará en la sesión de este jueves para terminar con esta práctica en el futbol y todo el deporte profesional

El pleno de la Cámara de Diputados votará en su sesión de este jueves el proyecto de reformas a tres artículos de la Ley Federal del Trabajo para poner fin al llamado ‘Pacto de Caballeros’ en el futbol y cualquier deporte profesional mexicano, por considerar que esa práctica violenta los derechos laborales de los deportistas y sirve solo a los intereses de los directivos.

El dictamen de la Comisión de Trabajo y Previsión Social prohíbe "acordar o pactar con otros patrones para que no contraten deportistas profesionales, así como exigir de los deportistas un esfuerzo excesivo que pueda poner en peligro su salud o su vida".

Por iniciativa del diputado Manuel de Jesús Baldenebro, la comisión dictaminadora subrayó que, aún cuando la Liga MX y la Asociación Mexicana de Futbolistas acordaron en abril pasado el fin del Pacto de Caballeros, resulta necesario establecer la prohibición de esa práctica en la ley.


Remarcó que el pacto representa una manera de "boletinar" a un trabajador, lo cual infringe las leyes Federal del Trabajo y Federal de Protección de Datos Personales, entre otros ordenamientos.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.