Las Chivas inician un nuevo torneo, en busca de olvidar los amargos tragos del torneo local y regresar a la confianza ante el Cibao.
Este jueves, el Rebaño disputará el juego de ida de la Primera Ronda de la Copa de Campeones Concacaf ante el equipo dominicano, el mismo a quienes enfrentaron en la edición de 2018 cuando levantaron su último campeonato.

Los números de los rojiblancos en el Clausura 2025 están lejos de ilusionar, se ubican fuera de los puestos de Play In, con apenas cinco puntos.
¿Cómo llega Chivas al partido ante Cibao?
Aunque el cambio de aires, jugar ante un rival con poco más de dos meses sin un juego oficial, además de los antecedentes frente a los dominicanos, parecen ser buen augurio para recuperar la memoria futbolística y la confianza.
Óscar García Junyent podrá estar en el banquillo durante el juego de ida, debido a que la suspensión solo es en los juegos de Liga; al técnico rojiblanco le resta un par de juegos por ausentarse, ante Tijuana y Toluca.
24 jugadores fueron llamados por el español, en una lista donde destaca la primera convocatoria de Alan Pulido, a quien han llevado con calma luego de la dolencia que sufrió en la rodilla izquierda.
El Rebaño requiere de goles y de dominar la idea de juego de García Junyent, si quieren competir en ambos torneos.
El Cibao llega como el mejor equipo en la Liga de la República Dominicana, sin embargo cargan con un periodo sin partidos oficiales, pues su último juego fue en diciembre ante el Cavalier FC, en la Final de la Copa Caribeña de Concacaf.
El delantero, Rivaldo Correa, el mediocampista, Jean López y el defensor, Ernesto Trinidad, son de sus jugadores más destacados.
¿Podrán las Chivas olvidar los sinsabores y competir en Concacaf?
¿Qué ha pasado con Chivas en la Concachampions?
El Club Deportivo Guadalajara solo ha conseguido dos títulos en este certamen de la región; fue el primero en levantar el título, en 1962 y tuvieron que pasar 56 años para que repitieran el campeonato, en 2018.
Su participación en la actual competición fue gracias a los puntos que sumaron en la tabla general de la temporada 2023-2024, con los equipos dirigidos por Veljko Paunovic y Fernando Gago.
Ahora de la mano de Óscar García, las Chivas buscan mostrar una mejor versión e ilusionar en el torneo, en el que fueron campeones por última vez.
SRN