Después de pasar varios días de incertidumbre para los clavadistas tras no saber cuándo se haría el control interno rumbo a Tokio 2020, finalmente la Federación Mexicana de Natación (FMN) anunció que del 11 al 14 de junio se hará la evaluación en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento.
México tiene 12 plazas en clavados para la justa olímpica, y deportistas como Paola Espinosa, Melany Hernández, Alejandra Orozco, Randal Willars, Iván García, Rommel Pacheco, Jahir Ocampo, Yahel Castillo y Juan Celaya, buscarán en esos días ponerle nombre a esos boletos.
“El objetivo es lograr las dos plazas, una en individual y otra en sincronizados, la competencia es fuerte ya que hay varios clavadistas que tienen buen nivel y se han preparado bastante bien para ese proceso selectivo, pero yo haciendo mi propia competencia sé que puedo lograr esos pases, tengo la calidad y lo he venido demostrando, y espero que se den los resultados”, declaró Willars, quién en la pasada Copa del Mundo obtuvo dos plazas olímpicas en la plataforma.
La FMN también informó que al término del control interno darán 72 horas después la lista oficial de los clavadistas que van a la magna justa.
Es la primera vez que México asistirá a unos Olímpicos con equipo completo y los boletos se consiguieron en tres eventos: el Campeonato Mundial de Gwangju 2019, los Juegos Panamericanos de Lima 2019, y en la Copa del Mundo de Tokio 2021, y para ese control se presentarán clavadistas que han logrado medallas mundiales y olímpicas.