Cultura

El filme “Un mexicano en la Luna” presume riqueza y talento colimense

CINE NACIONAL

Con paisajes colimenses y jaliscienses como protagonistas, “Un mexicano en la Luna” llega este 25 de septiembre a las salas de cine nacional, con la promesa de posicionar a Colima como un referente para el cine contemporáneo

Colima quiere convertirse en un referente para el cine nacional mexicano. Por ello el Gobierno de la entidad celebra el estreno de “Un mexicano en la Luna”, un filme de Francis Levy Lavalle, basado en la novela homónima de Manuel Sánchez e inspirada en un hecho real de Comala de 1969.

Todo comienza con un rumor que llega al pueblo de Comala: Neil Armstrong, el primer hombre que pisará la Luna, es de origen mexicano. Simón González, un reportero que escribe notas sensacionalistas en el periódico local, emprende la investigación con la convicción de conseguir la verdad y de paso, la fama de su vida.

Simón, convencido de que “la labor periodística es la búsqueda implacable de la verdad”, se lanza al pueblo de Llano Grande a investigar la historia. Pero ni el cura, ni el presidente municipal, ni la archivista, ni el del telégrafo, quieren contar nada.

“En realidad es una película que trata de muchas cosas, del amor de una madre por su hijo, de la solidaridad de un pueblo para guardar un secreto, de la Iglesia, del Clero y de un Gobierno tratando de silenciar a un periodista, en una anécdota fársica y en tono de comedia”, comparte en entrevista, Héctor Jiménez, protagonista de la cinta.
La película Un mexicano en la Luna llega a las salas con paisajes de Colima, mostrando el talento local y posicionando a la entidad como un referente.
La gobernadora Indira Vizcaíno destacó la importancia del cine para proyectar la riqueza cultural y turística de Colima. (Cortesía)

“El 70 por ciento del crew que participó en la creación de esta película es colimota, entonces sí hay muchísima participación de nuestra gente y estamos seguros que a partir de esta película podremos demostrar que las grandes producciones se pueden dar también en nuestro estado”, asegura Jorge Padilla, subsecretario de Turismo del Gobierno de Colima.

De hecho, gran parte de la película se filmó en Buen País, un pueblito colimense cuyos pobladores se convirtieron en parte creativa de la película. “Justo es generar bienestar en las comunidades, por eso creo que es tan importante que estemos promoviendo el cine mexicano ahora en una mancuerna así junto con el turismo, porque evidentemente con una película como ésta, en la que vamos a ver algunos escenarios de Colima, pues para nosotros es importante insistir en que Colima es un estado con una riqueza cultural y natural inigualable”, dijo durante la premier Indira Vizcaíno Silva, gobernadora de Colima.

La película Un mexicano en la Luna llega a las salas con paisajes de Colima, mostrando el talento local y posicionando a la entidad como un referente.
El elenco de la película durante la premier en la Cineteca Nacional CNA, donde se celebró la apuesta por un cine con identidad regional. (Cortesía)


“Un mexicano en la Luna”, que este viernes tiene su estreno, se presenta como una comedia fresca, festiva, que contiene en su centro una historia trágica, a la vez que un homenaje obligado: pues su guionista, principal impulsor y director, Francis Levy Lavalle, murió de forma inesperada unas semanas antes de iniciar el rodaje.

De ahí que el esfuerzo que realizaron los directores José Luis Yáñez y Techus, el productor Ozcar Ramírez, y un elenco y un staff tan sorprendido como entusiasta, fue sacar adelante el proyecto de Levy Lavalle, que fue, y sigue siendo, una apuesta por crear un cine colimota auténtico, honesto y con gran determinación.

GCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.